Política Por: El Objetivo06 de febrero de 2024

Francos: "Seguiremos gobernando con el apoyo popular que tenemos y sin el Parlamento que no tenemos"

"La política no se hace eco de lo que votó el pueblo argentino, que votó un cambio", se quejó.

Francos: "Seguiremos gobernando con el apoyo popular que tenemos y sin el Parlamento que no tenemos"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió hoy al fracaso del oficialismo en sacar adelante la ley ómnibus en su debate en particular en Diputados, y sostuvo: "Seguiremos gobernando con el apoyo popular que tenemos y sin el parlamento que no tenemos".

El funcionario apuntó contra los gobernadores y los bloques que habían prometido colaborar en sacar la medida: "Creo que hubo algunos compromisos de apoyo y de voto que no se cumplieron en la práctica. Nosotros esperábamos que se avanzara en la mayoría de las delegaciones de facultades, había algunas observaciones, pero suponíamos que las delegaciones en general se iban a aprobar como se le han dado delegaciones a todos los gobiernos en situaciones de emergencia", dijo.  

"Me refiero a la responsabilidad política de gobernadores y legisladores que no han dado su apoyo, o sea, de qué sirve declarar una emergencia si no te dan los instrumentos para manejar la emergencia. Este es el punto clave, me parece, ¿no? Entonces, a ver, lo que le han dado a todos los gobiernos en situación de emergencia, se lo negaron al gobierno del Presidente Milei, digamos, me parece que está claro", insistió en declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada. 

"Obviamente hay elementos que la Constitución permite, que el Presidente seguramente analizará si los lleva adelante o no, puede ser la consulta popular, están los decretos de necesidad y urgencia, hay varios elementos que tiene para gobernar", dijo sobre cómo seguirá gobernado de aquí en adelante Milei ahora que se empantanó lo que era su hoja de ruta para su primer tramo de gestión.

Y agregó: “Me siento decepcionado con que la política no se hace eco de lo que votó el pueblo argentino, que votó un cambio y la política no lo convalida. Esta es la disputa me parece. Cuando Milei cuestiona a la dirigencia política lo hace por esto. El presidente va a avanzar con los elementos que tiene y llegará hasta donde pueda llegar constitucionalmente”

"De entrada nomás, vimos la falta de voluntad de la mayoría de acompañar las propuestas de modificación que planteaba el Gobierno nacional y se rechazaron las facultades delegadas más importantes que permitieran desregular, reorganizar el Estado, etcétera. Entonces de esa forma no tenía sentido avanzar en el tratamiento de la ley porque perdía su esencia", planteó Francos.

En ese marco, desestimó avanzar con el capítulo fiscal aparte, tras retirarlo de la ley ómnibus, en negociaciones con los gobernadores.

"Nosotros no tenemos nada que tratar en la cuestión fiscal hoy. Nosotros seguiremos gobernando con los elementos que tenemos y obviamente los gobernadores también tendrán que seguir gobernando con los elementos que tienen. El impuesto PAÍS no lo vamos a tratar. Esto estaba sujeto a que se tratara en esta ley, de modo que si no se aprobó la ley…", remarcó.

"Sacamos del medio varias cuestiones que trababan y así y todo no se pudo avanzar. Lo que nosotros vemos es que hay una intención de obstruir la acción del Gobierno. Tenemos claro que desde el sector de Unión por la Patria esto es así, pero pensábamos que otros bloques nos iban a acompañar como habían expresado públicamente", planteó. 

Y finalizó: "El Presidente Milei es un Presidente de acción, no se va a quedar de brazos cruzados. El Presidente Milei está gobernando, como ustedes ven, las medidas que se vienen tomando para estabilizar la macroeconomía del país, se  están tomando".

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".