Política Por: El Objetivo 07 de febrero de 2024

Adorni afirmó que el Gobierno evalúa un plebiscito para avanzar con la ley "Bases"

"Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", sostuvo Adorni.

Adorni afirmó que el Gobierno evalúa un plebiscito para avanzar con la ley "Bases" - Foto: archivo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó este miércoles que el Gobierno nacional "está evaluando", entre otras "herramientas constitucionales", la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley "Bases", iniciativa que este martes la Cámara de Diputados devolvió a comisión después de haberla aprobado en general días atrás.

"Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", respondió Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada ante una consulta acerca de que si el Ejecutivo analiza llamar a un plebiscito.

Adorni remarcó que "todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas" por el Gobierno, entre ellas la convocatoria a una consulta popular, tras considerar que el rechazo legislativo a la norma impulsada por el presidente, Javier Milei, "retrasa un montón de desregulaciones y libertades" previstas.

Pese a la decisión tomada el oficialismo en Diputados de regresar a la instancia de comisiones el proyecto de ley, que había obtenido media sanción en general, Adorni confió en que "ley va a ser una realidad".

"En algún momento la política se dará cuenta lo que pide la gente y la ley va a transformarse en una realidad. No están viendo lo que requiere la Argentina. No están terminando de asimilar lo que la gente votó el año pasado", opinó el vocero en referencia al triunfo electoral que Milei logró en el balotaje de 19 de noviembre de 2023 y que le permitió llegar a la presidencia del país.

Adorni insistió que el resultado del tratamiento del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" no detiene "la marcha del gobierno y los cambios" propuestos en casi dos meses de gestión.

Adorni criticó a los disputados en el recinto aplaudieron y celebraron la vuelta a comisión de la iniciativa oficialista. "Nos da mucha pena que la vieja política y las viejas formas de gobernar y de llevar adelante la Argentina hayan aplaudido algo que le iba a dar muchos beneficios a los argentinos", señaló.

En ese sentido, consideró que en la Cámara de Diputados "se rompió un pacto previo a la sesión" que, al parecer, habían acordado legisladores del oficialismo con algunos bloques opositores.

"Revisen los listados de las votaciones y se van a dar cuenta quiénes actuaron de mala fe. Nosotros vinimos a gobernar para todos los argentinos y sentimos la traición de quienes cambiaron de parecer. Nos da la sensación de que nos han traicionado a todos", sostuvo.

Por su parte, el vocero presidencial aseguró que el Presidente "está tranquilo" con el desenlace que tuvo la llamada Ley "Bases" y comentó que lo que hizo el jefe de Estado al mencionar a los diputados que votaron en contra de la iniciativa fue "exponer la información pública".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Se desinfla la idea del Pacto de Mayo y Milei dice que podrá realizarse en junio o julio

Javier Milei consideró que la Ley Bases que está en debate en el Senado “más tarde o más temprano va a salir” y el llamado Pacto podría ser “en junio o julio” descartando el 25 de Mayo como la fecha prefijada.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

La Provincia lanzó créditos para medios cooperativos y comunitarios

Son cuatro líneas con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos

Pettovello citada a Diputados por el escándalo de los alimentos: "Lo peor que hace es no poner la cara"

El pedido de citación a la ministra de Capital Humano es impulsado por un amplio espectro de la oposición, incluyendo a Unión por la Patria, la UCR y un sector de Hacemos Coalición Federal.

Milei tomó juramento a Francos como jefe de Gabinete

Fue en una breve ceremonia, con todo el Gabinete y sin acceso a la prensa.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Milei: "Voy a vetar proyectos del Congreso que nos rompan el equilibrio fiscal, me importa tres carajos"

También aludió al conflicto con España: "Ya lo tengo match point a Pedrito", dijo sobre su par de ese país.