Política Por: El Objetivo09 de febrero de 2024

El Gobierno estaría preparando una medida para aliviar a la clase media

"Un subsidio seguro que no", aclaró una alta fuente del gobierno libertario en una charla con periodistas acreditados en Casa Rosada, quien deslizó que en el oficialismo se habla de alguna medida pero dijo desconocer que se prepara con exactitud.

Las cuotas de prepagas y colegios privados, y los útliles escolares entre otros, golpearon duro a la clase media. - Fotos: NA

El gobierno de Javier Milei estaría trabajando en estos días en alguna medida que lleve un poco alivio a los bolsillos de la clase media, en medio de las fuertes subas de tarifas de los servicios asociados a este sector de la sociedad, aunque no se dieron indicios de que clase de iniciativa se impulsará.

"Un subsidio seguro que no", aclaró una alta fuente del gobierno libertario en una charla con periodistas acreditados en Casa Rosada, quien deslizó que en el oficialismo se habla de alguna medida pero dijo desconocer que se prepara con exactitud.

En medio de la suba generalizada de precios de los últimos meses, servicios como las prepagas y las escuelas privadas se vieron afectados con incrementos aún por encima de la inflación promedio, golpeando con fuerza a la clase media.

Por otro lado, el funcionario con despacho en Casa de Gobierno aludió al cimbronazo por la caída de la Ley de Bases, a la que el oficialismo prefirió retirar luego de que diputados aliados no acompañaran algunos artículos.

"El objetivo era que quedaran expuestos los gobernadores, quedó bien visto quien acompaña y quien no. Además esto no modifica nada los objetivos del gobierno, como dijo Luis Caputo, seguimos yendo al déficit fiscal cero y recuperar reservas del Banco Central", enfatizó.

"Habiendo sacado el capítulo fiscal (del proyecto) el problema (tras su caída) es del Gobierno nacional, pero más de los gobernadores", evaluó, en referencia a que ahora se buscará ajustar más en las provincias.

A su vez, ratificó que el retiro de la pauta oficial es una política con la que "no habrá vuelta atrás" y advirtió que en ese concepto heredaron de la gestión anterior de Alberto Fernández una deuda de "11 mil millones de pesos".

"No fueron pagados. Se va a hacer cargo del tema la Secretaría General (que comanda Karina Milei). Se está analizando el caso", detalló. (NA)

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.