Sociedad Por: El Objetivo09 de febrero de 2024

Tormenta eléctrica condicionó a brigadistas en incendio del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las tareas de los brigadistas que combaten el incendio forestal originado en el Parque Nacional Nahuel Huapi estuvieron condicionadas hoy por las tormentas eléctricas para la zona. El fuego ya arrasó 585 hectáreas.

El incendio en el Parque Nahuel Huapi ya abarcó a 585 ha. - Foto: Télam.

Esta noche se desarrolló la reunión del Comando de Incidentes del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales para analizar las acciones estratégicas implementadas a lo largo del día de hoy, con el fin de evaluar el comportamiento del fuego y planificar la estrategia operativa y las proyecciones para el día de mañana, sábado 10 de febrero.

Sigue vigente el alerta de tormenta eléctrica emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, "cuyos efectos serán monitoreados de manera continua", se indicó.

"Se trabajó en un terreno de alta complejidad con abundante material rodante de árboles de gran tamaño cayendo. Se continuó trabajando en el afianzamiento de las líneas de defensa construidas en las jornadas previas, alcanzando las metas planteadas oportunamente", agregó el último parte oficial.

El despliegue de los combatientes se inició a partir de las 5:30, a su vez, las operaciones de los medios aéreos se produjo a partir de las 8. Respecto de los medios aéreos que operan en el incendio, todos gestionados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, "en el día de hoy colaboraron con las operaciones en tierra un avión anfibio Fireboss y dos helicópteros con helibalde, un Bel 412 y un Bell 407 debiendo ésta última aeronave replegar a las 13:46 siendo destinada al Parque Nacional Lanín por un incendio forestal en desarrollo en dicha Área Protegida".

A los fines de optimizar la operatividad aérea continuó operando con el helipuerto del Hotel Llao Llao como punto de reabastecimiento de combustible, por lo que se recomienda a la comunidad en general no realizar actividades que obstaculicen las operaciones.

Cabe destacar que la complementación de las tareas por parte de las aeronaves junto con un trabajo ejecutado de acuerdo a lo planificado por parte de las cuadrillas en tierra permitieron cumplir con las metas planteadas para el día de hoy, señalaron desde el Comando de Incidentes. "El repliegue tanto de los combatientes como de los helicópteros se efectuó a partir de las 18", detallaron.

La superficie afectada estimada al día de la fecha es de 585 hectáreas. "Es importante aclarar que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza. Por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio. Se adjunta el mapa del incendio al día de hoy, elaborado por el área técnica del ICE Nahuel Huapi y la técnica de la Dirección regional Patagonia Norte", consignaron.

El incendio abarca más de 500 hectáreas de bosque nativo en la costa sur del Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán.

Dentro del Área Protegida, este tipo de tormentas generan un alto riesgo para las personas, no sólo por la caída de rayos, sino también por "el crecimiento abrupto de ríos y arroyos como consecuencia de las abundantes precipitaciones", se explicó.

También se destacó la colaboración de prestadores, particulares y de Prefectura Naval Argentina que cumplen "un rol fundamental en el traslado de los combatientes desde el primer día", ya que al lugar sólo se puede acceder por vía lacustre.

Ayer se estuvo trabajando en el "afianzamiento de las líneas de defensa construidas en las jornadas previas", según se indicó en el parte de anoche.

Dado que en esta etapa se trabaja exclusivamente en el combate del fuego para poder controlarlo, no se están llevando otro tipo de tareas o monitoreos ambientales, que serán abordados una vez extinguido el incendio, añadió el comunicado.

 Según estiman, el fuego se inició por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse con embarcaciones desde el lago, de acuerdo con información del sitio fiscales.gob.ar.

Participan del operativo en el Nahuel Huapi: Prefectura Naval Argentina, Protección Civil del Municipio de Bariloche, Gendarmería Nacional, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - Centrales Bariloche, El Bolsón y General Conesa.

Además, la Dirección de Bosques de la provincia de Río Negro, policía de Rio negro y tránsito del Municipio, Ejército Argentino, Policía Federal, bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, Ruca Cura, y Dina Huapi, Subsecretaría de Recursos Forestales de la provincia de Río Negro, y el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (Siarme) y del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.