Llaryora anunció continuidad de beneficios en el transporte tras la quita del subsidio
Martín Llaryora, anunció hoy que dará continuidad a beneficios en el transporte de pasajeros tras la quita del subsidio a las tarifas de ese servicio que recibían las provincias por parte del Gobierno nacional.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció hoy que dará continuidad a beneficios en el transporte de pasajeros tras la quita del subsidio a las tarifas de ese servicio que recibían las provincias por parte del Gobierno nacional, y calificó como "arbitraria" a la decisión tomada por el Ejecutivo que encabeza el presidente Javier Milei. .
"No es tiempo de responder agravios ni insultos, es tiempo de diálogo y consensos. Ante la disposición del Gobierno nacional de eliminar únicamente para el interior del país los subsidios al transporte, he tomado la firme decisión de darle continuidad a las siguientes medidas", advirtió Llaryora en la red social X.
En un hilo de mensajes, el mandatario anunció que los estudiantes, maestros y profesores van a "seguir con el beneficio del Boleto Educativo Gratuito (BEG)" para de esta forma favorecer "el acceso a la educación y el acompañamiento a las familias, más aún en momentos difíciles como lo es esta profunda crisis económica que atravesamos los argentinos".
Además, informó que continuará el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM) por lo que se reforzarán "las partidas presupuestarias ante la quita de los subsidios nacionales" al igual que el Boleto Social Cordobés (BSC) "para las familias que más lo necesitan".
"Este es un enorme esfuerzo económico, pero es nuestro compromiso, convicción y decisión acompañar a la ciudadanía frente a la medida arbitraria que ha tomado en los últimos días el Gobierno nacional", remarcó Llaryora.
También se solidarizó con "el reclamo que están realizando todos los intendentes y gobernadores del país alcanzados por estas medidas que perjudican a los trabajadores, a los estudiantes, a los jubilados y a las familias argentinas".
El mandatario rechazó también "los aumentos de derechos de exportación y retenciones aplicados a los sectores productivos" y le pidió al presidente, Javier Milei, que "reflexione sobre la supresión del pago del incentivo docente".
Señaló que Córdoba "nunca se arrodilló, y tampoco lo hará ahora, porque es el legado que su pueblo le dio con el voto, también a este Gobernador". "La grandeza de nuestro país requiere de la mesura y la cordura de sus dirigentes. Me encontrarán siempre dispuesto al diálogo para la construcción de una Argentina democrática, federal y productiva. ¡Córdoba no para!", acotó.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.