Llaryora: "Le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba"
En San Francisco, el gobernador reiteró que está dispuesto a dialogar y ayudar al Gobierno nacional pero advirtió que no entregará "a la región productiva de la Argentina".
En la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo, el gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, habilitaron múltiples obras de infraestructura que benefician a tres barrios de esta ciudad del este provincial.
En Parque y La Milka finalizaron las obras de urbanización, mientras que en Bouchard quedó concluido el Polideportivo Social.
En ese marco, el gobernador brindó una conferencia de prensa en la cual se refirió sobre la relación entre el gobierno provincial y el nacional, reiterando que “más allá de los insultos” está dispuesto “al consenso y ayudar” a la gestión del presidente Javier Milei en el Gobierno nacional, pero volvió a marcar diferencias y advirtió: “Le digo que no cuenten conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”.
Llaryora insistió en su postura de priorizar el diálogo con el gobierno nacional sobre confrontaciones, en medio de la creciente disputa planteada por Milei con varios gobernadores y diputados. En sus intervenciones recientes, enfatizó su disposición a trabajar junto al presidente Milei para encaminar la economía y lograr progreso. Sin embargo, también destacó que la provincia continuará con la ejecución de obras públicas y otros proyectos.
Aunque no mencionó directamente a Milei, Llaryora cuestionó el enfoque confrontativo que promueve el Presidente y abogó por el consenso, señalando que el verdadero problema en Argentina es la polarización. Argumentó que la división solo ha empeorado las condiciones de vida de los argentinos y propugnó por un enfoque más unificador y colaborativo para abordar los desafíos del país.
“Yo creo que hoy hay que tener valentía no para gritar e insultar, hay que tener más valentía para callarse y ayudar al otro, para abrir el diálogo, para hacer consenso. Hay que tener más valentía para entender que tenemos que estar todos juntos en un momento que la Argentina sufre”, amplió.
“Voy a ser un gobernador que está dispuesto al diálogo, que más allá de los insultos nosotros estamos dispuestos a ayudar al Gobierno nacional para que encamine la economía, para que podamos progresar y que no sea otra oportunidad perdida. Ahora también le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”, continuó.
“Nos vamos a bancar los ataques y los agravios. Somos hombres de diálogo y de consenso. Pero Córdoba no se entrega, no se arrodilla. Sigue de pie y no esperen de este gobernador que acompañe absolutamente nada que perjudique a los cordobeses”, concluyó al mandatario provincial.
Obras públicas
El gobernador reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en obras públicas en la provincia, en contraste con la situación a nivel nacional. Destacó que, a pesar de la difícil coyuntura económica marcada por la inflación y la estanflación, se están haciendo esfuerzos para mantener y desarrollar proyectos de infraestructura. Enfatizó que la obra pública no solo genera empleo, sino que también impulsa el progreso y el desarrollo de la región.
En otro aspecto de su discurso, anunció la asignación de 30 millones de pesos al intendente Bernarte para la realización del Festival de la Buena Mesa. Destacó la importancia de estos eventos de verano en toda la provincia para dinamizar las economías regionales y generar movimiento económico. Subrayó que festivales reconocidos como el de Cosquín, Jesús María y Villa María no solo atraen turismo, sino que también impulsan el comercio local y contribuyen al desarrollo cultural y económico de las ciudades.
Te puede interesar
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.