Llaryora: "Le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba"
En San Francisco, el gobernador reiteró que está dispuesto a dialogar y ayudar al Gobierno nacional pero advirtió que no entregará "a la región productiva de la Argentina".
En la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo, el gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, habilitaron múltiples obras de infraestructura que benefician a tres barrios de esta ciudad del este provincial.
En Parque y La Milka finalizaron las obras de urbanización, mientras que en Bouchard quedó concluido el Polideportivo Social.
En ese marco, el gobernador brindó una conferencia de prensa en la cual se refirió sobre la relación entre el gobierno provincial y el nacional, reiterando que “más allá de los insultos” está dispuesto “al consenso y ayudar” a la gestión del presidente Javier Milei en el Gobierno nacional, pero volvió a marcar diferencias y advirtió: “Le digo que no cuenten conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”.
Llaryora insistió en su postura de priorizar el diálogo con el gobierno nacional sobre confrontaciones, en medio de la creciente disputa planteada por Milei con varios gobernadores y diputados. En sus intervenciones recientes, enfatizó su disposición a trabajar junto al presidente Milei para encaminar la economía y lograr progreso. Sin embargo, también destacó que la provincia continuará con la ejecución de obras públicas y otros proyectos.
Aunque no mencionó directamente a Milei, Llaryora cuestionó el enfoque confrontativo que promueve el Presidente y abogó por el consenso, señalando que el verdadero problema en Argentina es la polarización. Argumentó que la división solo ha empeorado las condiciones de vida de los argentinos y propugnó por un enfoque más unificador y colaborativo para abordar los desafíos del país.
“Yo creo que hoy hay que tener valentía no para gritar e insultar, hay que tener más valentía para callarse y ayudar al otro, para abrir el diálogo, para hacer consenso. Hay que tener más valentía para entender que tenemos que estar todos juntos en un momento que la Argentina sufre”, amplió.
“Voy a ser un gobernador que está dispuesto al diálogo, que más allá de los insultos nosotros estamos dispuestos a ayudar al Gobierno nacional para que encamine la economía, para que podamos progresar y que no sea otra oportunidad perdida. Ahora también le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”, continuó.
“Nos vamos a bancar los ataques y los agravios. Somos hombres de diálogo y de consenso. Pero Córdoba no se entrega, no se arrodilla. Sigue de pie y no esperen de este gobernador que acompañe absolutamente nada que perjudique a los cordobeses”, concluyó al mandatario provincial.
Obras públicas
El gobernador reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en obras públicas en la provincia, en contraste con la situación a nivel nacional. Destacó que, a pesar de la difícil coyuntura económica marcada por la inflación y la estanflación, se están haciendo esfuerzos para mantener y desarrollar proyectos de infraestructura. Enfatizó que la obra pública no solo genera empleo, sino que también impulsa el progreso y el desarrollo de la región.
En otro aspecto de su discurso, anunció la asignación de 30 millones de pesos al intendente Bernarte para la realización del Festival de la Buena Mesa. Destacó la importancia de estos eventos de verano en toda la provincia para dinamizar las economías regionales y generar movimiento económico. Subrayó que festivales reconocidos como el de Cosquín, Jesús María y Villa María no solo atraen turismo, sino que también impulsan el comercio local y contribuyen al desarrollo cultural y económico de las ciudades.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.