Política Por: El Objetivo13 de febrero de 2024

Llaryora: "Le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba"

En San Francisco, el gobernador reiteró que está dispuesto a dialogar y ayudar al Gobierno nacional pero advirtió que no entregará "a la región productiva de la Argentina".

Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, habilitaron múltiples obras de infraestructura en San Francisco

En la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo, el gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, habilitaron múltiples obras de infraestructura que benefician a tres barrios de esta ciudad del este provincial.

En Parque y La Milka finalizaron las obras de urbanización, mientras que en Bouchard quedó concluido el Polideportivo Social.

En ese marco, el gobernador brindó una conferencia de prensa en la cual se refirió sobre la relación entre el gobierno provincial y el nacional, reiterando que “más allá de los insultos” está dispuesto “al consenso y ayudar” a la gestión del presidente Javier Milei en el Gobierno nacional, pero volvió a marcar diferencias y advirtió: “Le digo que no cuenten conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”.

Llaryora insistió en su postura de priorizar el diálogo con el gobierno nacional sobre confrontaciones, en medio de la creciente disputa planteada por Milei con varios gobernadores y diputados. En sus intervenciones recientes, enfatizó su disposición a trabajar junto al presidente Milei para encaminar la economía y lograr progreso. Sin embargo, también destacó que la provincia continuará con la ejecución de obras públicas y otros proyectos.

Aunque no mencionó directamente a Milei, Llaryora cuestionó el enfoque confrontativo que promueve el Presidente y abogó por el consenso, señalando que el verdadero problema en Argentina es la polarización. Argumentó que la división solo ha empeorado las condiciones de vida de los argentinos y propugnó por un enfoque más unificador y colaborativo para abordar los desafíos del país.

“Yo creo que hoy hay que tener valentía no para gritar e insultar, hay que tener más valentía para callarse y ayudar al otro, para abrir el diálogo, para hacer consenso. Hay que tener más valentía para entender que tenemos que estar todos juntos en un momento que la Argentina sufre”, amplió.

“Voy a ser un gobernador que está dispuesto al diálogo, que más allá de los insultos nosotros estamos dispuestos a ayudar al Gobierno nacional para que encamine la economía, para que podamos progresar y que no sea otra oportunidad perdida. Ahora también le digo al Gobierno nacional que no cuente conmigo para entregar a Córdoba, a los trabajadores y a la región productiva de la Argentina”, continuó.

“Nos vamos a bancar los ataques y los agravios. Somos hombres de diálogo y de consenso. Pero Córdoba no se entrega, no se arrodilla. Sigue de pie y no esperen de este gobernador que acompañe absolutamente nada que perjudique a los cordobeses”, concluyó al mandatario provincial.

Obras públicas

El gobernador reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en obras públicas en la provincia, en contraste con la situación a nivel nacional. Destacó que, a pesar de la difícil coyuntura económica marcada por la inflación y la estanflación, se están haciendo esfuerzos para mantener y desarrollar proyectos de infraestructura. Enfatizó que la obra pública no solo genera empleo, sino que también impulsa el progreso y el desarrollo de la región.

En otro aspecto de su discurso, anunció la asignación de 30 millones de pesos al intendente Bernarte para la realización del Festival de la Buena Mesa. Destacó la importancia de estos eventos de verano en toda la provincia para dinamizar las economías regionales y generar movimiento económico. Subrayó que festivales reconocidos como el de Cosquín, Jesús María y Villa María no solo atraen turismo, sino que también impulsan el comercio local y contribuyen al desarrollo cultural y económico de las ciudades.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.