La Legislatura de Córdoba rechazó la eliminación del subsidio al transporte público de pasajeros
Avaló cuatro proyectos en similar sentido. Se aprobó la titularización de casi dos mil docentes que se desempeñan en la Modalidad Jóvenes y Adultos y la designación de miembros del Jurado de Enjuiciamiento.
En la primera sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba rechazó la eliminación del Fondo Compensador del Interior que subsidia el Transporte Público de Pasajeros, que fuera creado por Ley Nacional Nº 27467.
La Unicameral lo hizo a través de los cuatro proyectos de declaración presentados por diferentes bloques, tras una extensa sesión en la que más de una veintena de legisladores expusieron sus fundamentos.
Los legisladores votaron a favor de las iniciativas presentadas por Hacemos Unidos por Córdoba; de Dante Rossi y Sebastián Peralta; de Miguel Nicolás, Graciela Bisotto, Matías Gvozdenovich, Alfredo Nigro, Oscar Saliba, José Bria e Inés Contreras; y de Karina Bruno, quienes con diferencias coincidieron en el rechazo a la quita.
En forma separada, se rechazó el proyecto de resolución de la legisladora Ferrero, quien proponía instar al poder ejecutivo provincial a adherir al programa Sube y que se eliminen los gastos para compensar la quita de los subsidios nacionales al transporte.
También se aprobó la designación de miembros del Jurado de Enjuiciamiento que quedó integrado por los legisladores Julieta Rinaldi y Facundo Torres Lima por Hacemos Unidos por Córdoba y por la minoría Miguel Nicolás y Walter Gispert, en calidad de titulares. Como suplentes resultaron electos Leonardo Limia, Verónica Navarro Alegre, Daniela Gudiño y Viviana Martoccia.
Por otra parte, la Unicameral aprobó la titularización de los casi dos mil docentes que se desempeñan en la Modalidad Jóvenes y Adultos en centros educativos de nivel secundario presencial y semi presencial y a distancia. El proyecto había sido presentado en las últimas sesiones del periodo anterior por la legisladora mandato cumplido, Sara García.
Por último, se resolvió por mayoría la ampliación, de 22 a 30, la cantidad de comisiones permanentes y delegó la designación de las autoridades en la presidencia de la Cámara. Además, se incrementó la cantidad de integrantes en cuatro de las comisiones modificando los artículos 60 y 63 al 78 bis del Capítulo II, sin que implique aumento del presupuesto para su funcionamiento. De acuerdo a lo fundamentado, estas modificaciones apuntan a favorecer la participación de todas las fuerzas políticas en el debate de los diferentes temas.
Finalmente, se rechazó el proyecto de Rodrigo Agrelo que proponía la no obligatoriedad de uniformes en todos los establecimientos educativos de Córdoba durante 2024.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.