Conmoción en Rusia por la muerte de Alexei Navalny, el máximo opositor a Putin
Falleció en la prisión de Siberia y aún se desconocen las causas.
El líder opositor ruso Alexei Navalny falleció este viernes tras sufrir un colapso y perder el conocimiento en la colonia penal del Círculo Polar Ártico donde cumplió una larga condena, informó el servicio penitenciario ruso.
Navalny, quien tenía 47 años, fue con diferencia el líder opositor más célebre de Rusia, informó la agencia de noticias Reuters.
Saltó a la fama hace más de una década ridiculizando a la élite del presidente Vladimir Putin y denunciando la corrupción a gran escala.
El Servicio Penitenciario Federal del Distrito Autónomo de Yamalo- Nenets expresó en un comunicado que Navalny "se sentía mal" después de un paseo por la colonia penal IK-3 en Kharp, a unos 1.900 kilómetros al noreste de Moscú.
Según el servicio penitenciario, Navalny perdió el conocimiento casi de inmediato.
"El médico personal de la institución acudió inmediatamente y se llamó a una ambulancia. Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, que no dieron resultados positivos. Los médicos de la ambulancia constataron la muerte del preso. Se están estableciendo las causas de la muerte" indicó el servicio penitenciario.
Putin fue informado de la muerte de Navalny, expresó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Navalny se ganó la admiración de la dispersión de la oposición rusa por regresar voluntariamente a Rusia en 2021 desde Alemania.
Allí había sido tratado por lo que las pruebas de laboratorio occidentales demostraron que fue un intento de envenenarle, sigue Reuters.
Navalny denunció entonces que había sido envenenado en Siberia en agosto de 2020.
El Kremlin negó haber intentado matarlo y precisó que no había evidencia de envenenamiento.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.