Mercado Por: El Objetivo19 de febrero de 2024

Más de 20 pymes cordobesas participan en Dubai de la feria Gulfood

Se trata de una exposición considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de los alimentos de los países árabes, Medio Oriente y Africa.

Más de 20 empresas cordobesas dedicadas a la producción y elaboración de alimentos y bebidas participan en la feria Gulfood 2024, que se lleva a cabo en la ciudad de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), hasta el próximo 23 de febrero.

Esta mega exposición es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de los países Árabes, Medio Oriente y África.

 En la edición 2023, la feria contó con 5.000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.

La participación cordobesa incluye algunas pymes que cuentan con presencia en stands dentro de los pabellones destinados a la República Argentina, a la que se suman otras firmas que visitan la Feria y recogen experiencias e inician vínculos comerciales. 

También están presentes empresas radicadas en Córdoba que tienen expansión internacional, como es el caso de Arcor y Saputo.

Además, frigoríficos locales participarán del Pabellón Argentine Beef, que presentará el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con un sector para degustación y módulos individuales para los exportadores.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrossa, integra la comitiva cordobesa que contó con el apoyo y participación del Gobierno Provincial, a través de Agencia ProCórdoba, el Consejo Federal de Inversiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

En el primer día de la exposición, el funcionario visitó los espacios de empresas cordobesas y pudo dialogar con los representantes de estas firmas que exponen el potencial productivo cordobés en este espacio de alcance global.

La participación cordobesa

Con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, participan representantes de las firmas Samal Agro, Molec, Logros, Alemar, Lorenzatti Ruetsh, Maniagro, Dos Mates, Tonadita, Valorasoy, Cofina Agro, ATS y Duo Silvestre - Pampa Cia de Carnes.

Completan esta delegación local integrantes de las empresas Porta Hnos, Grupo SBN Agro, Cotagro, Cono group, Verdeflor, Famiglia Rossi y Panino.

Según los organizadores, esta feria es una gran oportunidad para la industria global de alimentos y bebidas (desde minoristas, proveedores de alimentos y distribuidores hasta mayoristas, chefs , líderes de opinión y más) quienes pueden establecer contactos con las marcas líderes, descubrir los últimos productos, conectarse con actores clave de la industria y explorar el innovaciones y tendencias que dan forma al futuro.

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.