Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse en octubre, marcando una brecha significativa entre bancos públicos, privados y digitales. De acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), un depósito de $500.000 a 30 días puede generar entre $12.329 y $18.082, dependiendo de la entidad elegida.
La diferencia de más de $5.700 en apenas un mes refleja la heterogeneidad del sistema financiero, en un contexto de baja generalizada de rendimientos y creciente competencia entre bancos por captar liquidez.
Tasas en los bancos principales
Entre las entidades más grandes del país, las tasas se ubicaron entre 31% y 39% anual:
- Banco Nación y Banco Galicia: 37,5% anual → $515.411 al mes.
- Banco Macro: 38% anual → $515.616, el más alto entre los grandes.
- Santander y BBVA: entre 35% y 35,5% → alrededor de $514.400.
- Banco Provincia de Buenos Aires: 34% → $513.973.
- Banco Ciudad: 31% → $512.740, el más bajo del grupo.
El rendimiento promedio en los bancos tradicionales fue de 36,2% anual, equivalente a una ganancia de poco más de $14.000 por cada medio millón invertido.
Bancos cooperativos y provinciales
Las entidades cooperativas y provinciales ofrecieron tasas más atractivas que los grandes bancos:
- Banco Credicoop: 39% anual → $516.027.
- Banco Provincia de Córdoba: 39,5% anual.
- Banco de Corrientes: 42% anual.
- Banco de Tierra del Fuego: 39%.
El promedio de rendimiento en este grupo fue de 38,3% anual, con ganancias de hasta $15.600 mensuales por cada $500.000 invertidos.
Bancos digitales y financieras: los que más pagan
Las fintech y bancos digitales volvieron a ubicarse a la cabeza del ranking de tasas:
- Banco Bica, CMF, Meridian y Voii: 44% anual → $518.082.
- Banco Mariva y Reba Compañía Financiera: 43% → $517.671.
- Banco Hipotecario: 42,5% → $517.466.
En promedio, las plataformas digitales ofrecieron una tasa del 41,8% anual, casi 6 puntos por encima de los grandes bancos, consolidándose como la opción más rentable para quienes buscan optimizar el rendimiento de sus ahorros en un contexto de inflación moderada y tasas en baja.
Te puede interesar
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.
La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia
Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).
Caputo viaja a Washington para reunirse con Scott Bessent en busca de apoyo financiero para Argentina
El ministro de Economía encabezará la delegación oficial que mantendrá reuniones desde el fin de semana en la capital estadounidense. En la agenda, alternativas de asistencia económica.
Desplome de Globant: Martín Migoya sale al rescate con un plan de US$125 millones
El gigante tecnológico anunció masivo programa de recompra de acciones para apuntalar el valor de la compañía, que se desplomó más de un 70% en el último año.
El dólar sube y las acciones y bonos argentinos vuelven a caer en Wall Street
El riesgo país supera los 1.200 puntos y el dólar oficial salta a $ 1.450. Los bonos argentinos en dólares caen en el exterior y las acciones que cotizan en Wall Street muestran resultados mixtos.
Jubilados: confirman el bono de $70.000 para octubre y el haber inicial roza los $400.000
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el décimo mes del año.
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
La cifra marca un salto del 187% en comparación con el mismo mes de 2024 y un incremento del 291% respecto de agosto de este año, con un acumulado anual que ya supera en 35% al registrado entre enero y septiembre del año pasado.
Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Durante septiembre, las principales entidades financieras redujeron de manera generalizada los intereses que pagan por plazos fijos en pesos.