Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

Una reducida delegación de ministros se reunió con foco en la Comisión Bicameral que tratará el DNU

El Presidente permanece en su despacho de Casa Rosada, en la previa a la visita de la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

Una reducida delegación de ministros se reunió con foco en la Comisión Bicameral que tratará el DNU

El presidente Javier Milei hizo su ingreso a Casa Rosada cuando los relojes daban las 8.20. A pesar de su puntualidad, no formó parte de la reunión de Gabinete que se llevó adelante en el Salón Eva Perón como es habitual. 

Hoy, a partir de las 12, inicia al tratamiento del mega DNU 70/2023 en el Congreso tras la conformación de la Comisión Bicameral. Todas las miradas del Ejecutivo están puestas en la estrategia que le permitirá al oficialismo conseguir los votos para su aprobación. 

En paralelo, el jefe de Estado se entrevistará con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. Por eso, llegó vestido de traje, algo que no es habitual, y con algunos regalos: una gorra de las fuerzas del cielo y una bolsa amarrilla con la bandera de Gadsden.

A pesar de que el intercambio inició pasadas las 8.40 y concluyó a las 10, el mandatario permaneció en su despacho mientras una acotada delegación discutía los temas centrales de la gestión. 

Encabezados por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano) dieron el presente en la reunión.

En esta oportunidad, Patricia Bullrich (Seguridad) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores) se ausentaron debido a que se encuentran de viaje. La primera en Estados Unidos, donde participó de la apertura de la Conferencia de Acción Política Conservadora mientras que la segunda está en Brasil con motivos de la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20. 

Otro de los que pegó el faltazo fue Mariano Cúneo Libarona (Justicia) por incompatibilidades en agenda. 

Hace varias reuniones que la vicepresidenta Victoria Villarruel no deja el Senado para intercambiar con el equipo de gobierno. Según supo la agencia Noticias Argentinas, la relación de Milei y su vice no es la mejor, casi no hay diálogo, y se limitan a “conversar de manera formal”cuando la situación lo demanda. 

Completaron la lista de presentes los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa), Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete); el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo. 

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.