Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

El Gobierno anunció el "cierre" del INADI: "No se va a financiar ni la rosca ni lugares para favores políticos"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que se procederá a "la eliminación de todo lo que no genere un beneficio".

El Gobierno avanzará con el "cierre definitivo" del INADI: "No se va a financiar ni la rosca ni lugares para favores pol

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno del presidente Javier Milei avanzará con el “cierre definitivo” del INADI, ya que remarcó que “no se va a seguir financiando ni rosca ni lugares donde haya favores políticos”.

“Vamos a avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o simplemente son lugares para generar empleo militante”, sostuvo el funcionario nacional.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz señaló que “el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) será el primero de ellos, empezando con su cierre definitivo”.

“Tienen 400 empleados, decenas de oficinas en todo el país y muchas veces estos institutos tiene la particularidad de estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”, lanzó.

En ese sentido, subrayó: “No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos ni cientos de puestos jerárquicos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos este tipo de cuestiones”.

La idea del Gobierno es avanzar con el cierre de todo lo que “no genere un beneficio para los argentinos”, es decir continuar con el desmantelamiento de diferentes institutos estatales ya sea por decreto o por la vía correspondiente. 

“La burocracia pone ciertos límites a las decisiones que uno pretende llevar adelante y uno de esos límites es este caso. Nos encantaría que el INADI cierre hoy, pero eso no puede ocurrir por una cuestión de tiempos”, enfatizó el vocero.

Al término del anuncio, el subsecretario de prensa, Javier Lanari, publicó en su cuenta de X, exTwitter: “El INADI tenía más empleados que el fuero ordinario de CABA, donde se investigan crímenes, violaciones y robos, y cuenta con más de 40 oficinas en plena era digital. Ya no hay lugar para pagar favores políticos con cargos jerárquicos...”.

Te puede interesar

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.