Política Por: El Objetivo26 de febrero de 2024

La fiscalía pidió duplicar la pena contra Cristina Kirchner e incluyó “asociación ilícita”

En el marco de la causa Vialidad, Diego Villar reclamó 12 años de prisión, al inaugurar las audiencias de apelación ante la Cámara de Casación.

Cristina Kirchner y su abogado, durante el juicio. - Foto: NA

El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar pidió hoy duplicar la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró “jefa de una asociación ilícita” en el marco de la Causa Vialidad.

Lo hizo a comenzar las audiencias de revisión de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal número dos, que por mayoría excluyó la figura de la asociación ilícita y sólo condenó a la entonces vicepresidenta por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

El fiscal Villar coincidió con los argumentos de su colega que actuó en el juicio, Diego Luciani, y afirmó que durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Kirchner “funcionó una asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal.

De esa manera, “se proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción para adjudicar los contratos”.

Ese empresario era Lázaro Báez, también condenado en el juicio oral y apelante ahora en procura de su absolución.

Villar pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de cárcel, en lugar de los seis actuales.

Según el fiscal Villar, Báez fue central en esa “estructura de corrupción que se montó sobre un fin noble, como es la obra pública vial”.

Villar resumió en su alegato ante la Casación los argumentos que habían esgrimido Luciani y su colega Sergio Mola durante el juicio.

En ese sentido, coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo- existieron “graves hechos de corrupción”, pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque  “hubo una estructura delictual organizada".

La Cámara de Casación tiene previsto escuchar los argumentos de todas las partes –lo que se extenderá hasta mediados de año.

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner tiene fijada su audiencia para el próximo 7 de marzo ante el Tribunal que estará integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

Fuente: NA

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.