Más de 1000 millones de personas son obesas en el mundo
La obesidad es tan frecuente que se volvió más común que el bajo peso en la mayoría de las naciones, incluidos muchos países de ingresos bajos y medianos que anteriormente habían luchado contra la desnutrición.
Más de 1.000 millones de personas en el mundo son obesas, una condición vinculada a un mayor riesgo de numerosos problemas, según estimaciones actualizadas, emitidas por la Organización Mundial de la Salud y un grupo internacional de investigadores.
La obesidad es tan frecuente que se volvió más común que el bajo peso en la mayoría de las naciones, incluidos muchos países de ingresos bajos y medianos que anteriormente habían luchado contra la desnutrición.
"Un número asombroso de personas vive con obesidad", afirmó Majid Ezzati, autor principal del artículo publicado en The Lancet el jueves y profesor del Imperial College de Londres.
Los hallazgos, considerados entre los cálculos independientes más autorizados, se basan en datos de más de 220 millones de personas en más de 190 países.
Si bien las tasas de obesidad se están estancando en muchos países más ricos, están aumentando rápidamente en otros lugares, añadió Ezzati. Y si bien la insuficiencia ponderal es cada vez menos común a nivel mundial, en muchos países sigue siendo un problema importante, lo que hace que un número cada vez mayor de países enfrente lo que se conoce como la "doble carga" de la desnutrición.
"En el pasado pensábamos que la obesidad era un problema de los ricos. La obesidad es un problema mundial", afirmó Francesco Branca, jefe de nutrición de la OMS, en una conferencia de prensa.
Las tasas de obesidad en adultos se duplicaron con creces entre 1990 y 2022, y se cuadriplicaron entre niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, según el documento.
Durante el mismo período, la proporción de niñas, niños y adultos considerados con bajo peso se redujo en una quinta parte, un tercio y la mitad, respectivamente, según el análisis.
Ezzati calificó el aumento de las tasas de obesidad entre los niños como "muy preocupante", reflejando una trayectoria observada en los adultos desde incluso antes de 1990. Al mismo tiempo, dijo, cientos de millones todavía no tienen suficiente para comer.
Tener un peso muy bajo puede ser muy dañino para el desarrollo de los niños y, en su forma más extrema, la condición puede causar que las personas mueran de hambre. Las personas obesas también corren riesgo de muerte prematura y discapacidad debido al vínculo con la aparición temprana de diabetes, enfermedades cardíacas y renales y una serie de otras afecciones de salud graves.
El aumento de la doble carga ha sido mayor en algunos países de ingresos bajos y medios, según el periódico, incluidas partes del Caribe y Oriente Medio.
En estos países, las tasas de obesidad son ahora más altas que en muchas naciones de altos ingresos, particularmente en Europa.
En algunos países europeos, como España, hay indicios de que las tasas de obesidad podrían estar empezando a disminuir o al menos estancarse, añadió Ezzati.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que era necesario implementar medidas como impuestos a los productos con alto contenido de azúcar y promover comidas escolares saludables para ayudar a abordar las tasas de obesidad.
"Lo más importante es que requiere la cooperación del sector privado, que debe ser responsable de los impactos de sus productos en la salud", añadió. (NA)
Te puede interesar
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.