Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Alberto Fernández tras la imputación: "No he participado de ningún negociado, no soy corrupto"

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

Alberto Fernández remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida. - Foto: NA

El ex presidente Alberto Fernández, imputado por una denuncia mediática sobre una supuesta malversación de fondos públicos a través de la contratación de seguros para préstamos a jubilados, se defendió de la acusación, a la que calificó de "disparate", mientras aclaró que no ha "participado de ningún negociado" y que no es "un corrupto".

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

En total se habrían desembolsado 20 mil millones de pesos anuales por las primas y comisiones del 17% por un total de 300 millones de pesos.

De esos 20 mil millones, Fernández precisó en declaraciones radiales que Nación Seguros recibió solamente el 25% ya que compartió la cobertura de seguros con otras empresas de primer nivel en el rubro, que se quedaron con el resto de las primas.

El ex jefe de Estado explicó que el hecho de haber pagado comisiones a tasas más altas que las del mercado tiene que ver con que en el contexto de la pandemia el riesgo era mucho mayor.

"Cuando uno pide un seguro para adultos mayores en el medio de un pandemia, eso cuesta un montón de plata", apuntó el ex mandatario, quien volvió de España y se encuentra por estos días en el país.

Sobre la publicación en el diario Clarín en la cual se expusieron los hechos que luego se tradujeron en la denuncia formal y la imputación, Fernández afirmó que se trata de "una operación".

"Me di cuenta que era una operación y me di cuenta de dónde venía", señaló, aunque evitó identificar el origen de la presunta "operación" de prensa.

La nota dice "a Osvaldo Giordano (ex titular de Anses) lo echaron no porque su mujer votó en contra (de la ley ómnibus) sino porque desarmó una caja de la política, y ahí mete el tema de estos seguros. No tiene nada que ver con una caja de la política esto", aclaró.
   En este marco, remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida, y que si salía en los medios a dar explicaciones a la gente es porque es consciente de que es "un hombre público".
   "No he robado nada, ni he participado de ningún negociado ni he autorizado ningún negociado y esto no es un negociado y están afectando a gente de bien, simplemente porque alguien dijo que esto era una caja de la política", protestó.
   Sobre Giordano, quien fue eyectado de su cargo luego de que su mujer, la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres, votara en contra de algunos incisos de la fallida Ley de Bases del Gobierno, dijo que cometió "un error" al dar su versión de los hechos.
   "El error de Giordano es que no tuvo en cuenta que cuando se autoaseguró el Anses se perdieron miles de millones de pesos y la auditoría de Anses dijo que no podía autoasegurarse y por eso Anses volvió a asegurarse", explicó Fernández.
   En este sentido, el ex presidente pidió que "se investigue porque si se investiga se van a dar cuenta de las mentiras que publica Clarín".
   "Tengo muchas ganas de aclarar este tema porque yo no soy un corrupto y he hecho de mi vida un culto a la honestidad. No me gusta que hagan estas cosas", resaltó.
   "Si algún momento algún funcionario ha hecho algo que no debía que se haga cargo. En el caso de la ANSES, me parece todo un disparate", agregó.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.