Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Passerini: “Conectar, Integrar y Humanizar: las claves para hacer de Córdoba la ciudad que merecemos"

En el Parque Educativo Este ubicado en el barrio Campo de la Ribera, el intendente Daniel Passerini pronunció su discurso a la ciudadanía durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para el período 2024.

Daniel Passerini, pronunció su discurso en el Parque Educativo Este ubicado en el barrio Campo de la Ribera. - Foto: prensa Municipalidad

Durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del período 2024, el intendente de la ciudad de Córdoba pronunció su discurso a la ciudadanía donde anunció obras y lineamientos de gestión del Ejecutivo local.

En el evento desarrollado en el Parque Educativo Este de barrio Campo de la Ribera, Passerini adelantó la implementación de la Guardia Urbana para el próximo 11 de marzo, la construcción de dos nuevos CPC en Alta Córdoba y General Paz y la creación de jardines maternales.

Orientó las futuras políticas en base a la novedosa Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, anunció una mayor participación de la juventud con un presupuesto participativo propio y un pliego de recolección que amplíe los beneficios ambientales y de Economía Circular.

Estableció tres ejes de gestión: Conectar, Integrar y Humanizar, lineamientos que guiarán las futuras acciones Municipales junto al Gobierno Provincial.

Algunos pasajes importantes del discurso

“El trabajo comprometido y conjunto que hicimos con Martín Llaryora, con el respaldo de Juan Schiaretti, nos permitió lograr avances que parecían una utopía. Vamos a continuar por el mismo camino en equipo, Provincia y Municipio”, contextualizó Passerini, al mismo tiempo que enumeró los principales hitos de gestión junto al ahora Gobernador de la Provincia.

“Los cordobeses tenemos la sensación de estar viviendo un duelo por los terribles hechos que roban la vida en las calles, motivo de la inseguridad. No somos ajenos a esta realidad”, expresó el intendente y anunció la puesta en marcha de la Guardia Urbana Municipal el próximo 11 de marzo. Estará articulada con la policía provincial, tendrá 70 móviles en la calle, con 400 efectivos en la primera etapa.

Influenciado por su mirada de médico especialista en toxicología, Passerini destacó que la creación de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones “habla del lugar que en esta gestión damos al tratamiento de estas enfermedades silenciosas y que hace un enorme daño a las personas, a sus familias y al tejido social”.

En la materia, anunció la ampliación de los puntos de tratamiento. Al actual Centro Municipal de Acompañamiento Comunitario Aldeas, Lazos y de Villa Bustos, se incorporará la Casa de Salud Mental, que será un centro de salud de segundo nivel. “Además vamos a sumar a esta red de dispositivos al centro de acompañamiento comunitario que encabeza mi amigo Mariano Oberlin”, explicó.

Esta innovación incluirá telemedicina y abarcará las localidades del Ente Metropolitano, mostrando la vinculación de la capital con las ciudades vecinas. “Los cordobeses no saben de fronteras que separan, sino de caminos y de la política que une”, afirmó y destacó la próxima culminación del hospital ubicado en barrio Policial Anexo, junto al Gobierno Provincial.

“El Gobierno Nacional está tomando medidas que afectan a los cordobeses, sobre todo a los argentinos del interior, porque han eliminando el fondo compensador para el transporte público, pero están manteniendo los privilegios para el AMBA, de manera descarada e injusta”, aclaró Passerini respecto a la defensa de esos fondos incluso por la vía judicial.

“Vamos a defender como corresponde nuestra historia, nuestro presente y el futuro de nuestros hijos”, graficó Passerini como síntesis de los objetivos de su gestión frente la Municipalidad de Córdoba.

En otro momento del discurso, Passerini destacó el normal inicio de clases del ciclo lectivo en la ciudad y destacó la transformación iniciada durante la gestión de Martín Llaryora.

Recientemente destacada por la Unesco, la educación municipal seguirá siendo una prioridad en los temas de agenda de gobierno. “De las crisis se sale con más educación, nunca con menos fondos, nunca quitando derechos que eran justicia adquirida” y en el marco de la quita de fondos nacionales, Passerini agregó: “Por eso tenemos que acompañar el reclamo de todos los gobernadores y gobernadoras de la Argentina para que el fondo de incentivo docente vuelva a instalarse, otro grave error de la política nacional».

En ese sentido el intendente anunció nuevos edificios para dos jardines municipales: Julia Saury y Portal de Belén. Además se crearán dos jardines maternales completamente equipados en barrio Sacchi y Cabildo, entre otras medidas. “A cada ataque que recibe la educación pública vamos a responder conectando, integrando y humanizando más”, enfatizó Passerini.

Para estimular aún más el rol de los jóvenes en la toma de decisiones locales, el intendente adelantó el envío de un proyecto de ordenanza para establecer el Presupuesto Participativo Joven.

Otro de los servicios fundamentales de la ciudad tiene que ver con la recolección de residuos, su tratamiento y recuperación para la economía circular, Passerini mencionó la relicitación de servicio como una oportunidad para mejorar el pliego desde una mirada ambiental. Enfocará en la separación en origen, recolección en días establecidos, la disminución de combustibles fósiles y la generación de energías verdes, así como la disminución de residuos.

Previo al cierre de su mensaje en el Parque Educativo Este, el intendente reconoció los aportes de gobernadores e intendentes que lo precedieron y dejaron una marca en la ciudad.

“En un año en el cual el gobierno nacional nos quiere dejar solos, quiero decirles desde acá que nosotros no vamos a abandonar a los cordobeses”, finalizó Passerini su discurso de apertura de sesiones, en el primer año de su gestión.

Te puede interesar

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.