Passerini: “Conectar, Integrar y Humanizar: las claves para hacer de Córdoba la ciudad que merecemos"
En el Parque Educativo Este ubicado en el barrio Campo de la Ribera, el intendente Daniel Passerini pronunció su discurso a la ciudadanía durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para el período 2024.
Durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del período 2024, el intendente de la ciudad de Córdoba pronunció su discurso a la ciudadanía donde anunció obras y lineamientos de gestión del Ejecutivo local.
En el evento desarrollado en el Parque Educativo Este de barrio Campo de la Ribera, Passerini adelantó la implementación de la Guardia Urbana para el próximo 11 de marzo, la construcción de dos nuevos CPC en Alta Córdoba y General Paz y la creación de jardines maternales.
Orientó las futuras políticas en base a la novedosa Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, anunció una mayor participación de la juventud con un presupuesto participativo propio y un pliego de recolección que amplíe los beneficios ambientales y de Economía Circular.
Estableció tres ejes de gestión: Conectar, Integrar y Humanizar, lineamientos que guiarán las futuras acciones Municipales junto al Gobierno Provincial.
Algunos pasajes importantes del discurso
“El trabajo comprometido y conjunto que hicimos con Martín Llaryora, con el respaldo de Juan Schiaretti, nos permitió lograr avances que parecían una utopía. Vamos a continuar por el mismo camino en equipo, Provincia y Municipio”, contextualizó Passerini, al mismo tiempo que enumeró los principales hitos de gestión junto al ahora Gobernador de la Provincia.
“Los cordobeses tenemos la sensación de estar viviendo un duelo por los terribles hechos que roban la vida en las calles, motivo de la inseguridad. No somos ajenos a esta realidad”, expresó el intendente y anunció la puesta en marcha de la Guardia Urbana Municipal el próximo 11 de marzo. Estará articulada con la policía provincial, tendrá 70 móviles en la calle, con 400 efectivos en la primera etapa.
Influenciado por su mirada de médico especialista en toxicología, Passerini destacó que la creación de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones “habla del lugar que en esta gestión damos al tratamiento de estas enfermedades silenciosas y que hace un enorme daño a las personas, a sus familias y al tejido social”.
En la materia, anunció la ampliación de los puntos de tratamiento. Al actual Centro Municipal de Acompañamiento Comunitario Aldeas, Lazos y de Villa Bustos, se incorporará la Casa de Salud Mental, que será un centro de salud de segundo nivel. “Además vamos a sumar a esta red de dispositivos al centro de acompañamiento comunitario que encabeza mi amigo Mariano Oberlin”, explicó.
Esta innovación incluirá telemedicina y abarcará las localidades del Ente Metropolitano, mostrando la vinculación de la capital con las ciudades vecinas. “Los cordobeses no saben de fronteras que separan, sino de caminos y de la política que une”, afirmó y destacó la próxima culminación del hospital ubicado en barrio Policial Anexo, junto al Gobierno Provincial.
“El Gobierno Nacional está tomando medidas que afectan a los cordobeses, sobre todo a los argentinos del interior, porque han eliminando el fondo compensador para el transporte público, pero están manteniendo los privilegios para el AMBA, de manera descarada e injusta”, aclaró Passerini respecto a la defensa de esos fondos incluso por la vía judicial.
“Vamos a defender como corresponde nuestra historia, nuestro presente y el futuro de nuestros hijos”, graficó Passerini como síntesis de los objetivos de su gestión frente la Municipalidad de Córdoba.
En otro momento del discurso, Passerini destacó el normal inicio de clases del ciclo lectivo en la ciudad y destacó la transformación iniciada durante la gestión de Martín Llaryora.
Recientemente destacada por la Unesco, la educación municipal seguirá siendo una prioridad en los temas de agenda de gobierno. “De las crisis se sale con más educación, nunca con menos fondos, nunca quitando derechos que eran justicia adquirida” y en el marco de la quita de fondos nacionales, Passerini agregó: “Por eso tenemos que acompañar el reclamo de todos los gobernadores y gobernadoras de la Argentina para que el fondo de incentivo docente vuelva a instalarse, otro grave error de la política nacional».
En ese sentido el intendente anunció nuevos edificios para dos jardines municipales: Julia Saury y Portal de Belén. Además se crearán dos jardines maternales completamente equipados en barrio Sacchi y Cabildo, entre otras medidas. “A cada ataque que recibe la educación pública vamos a responder conectando, integrando y humanizando más”, enfatizó Passerini.
Para estimular aún más el rol de los jóvenes en la toma de decisiones locales, el intendente adelantó el envío de un proyecto de ordenanza para establecer el Presupuesto Participativo Joven.
Otro de los servicios fundamentales de la ciudad tiene que ver con la recolección de residuos, su tratamiento y recuperación para la economía circular, Passerini mencionó la relicitación de servicio como una oportunidad para mejorar el pliego desde una mirada ambiental. Enfocará en la separación en origen, recolección en días establecidos, la disminución de combustibles fósiles y la generación de energías verdes, así como la disminución de residuos.
Previo al cierre de su mensaje en el Parque Educativo Este, el intendente reconoció los aportes de gobernadores e intendentes que lo precedieron y dejaron una marca en la ciudad.
“En un año en el cual el gobierno nacional nos quiere dejar solos, quiero decirles desde acá que nosotros no vamos a abandonar a los cordobeses”, finalizó Passerini su discurso de apertura de sesiones, en el primer año de su gestión.
Te puede interesar
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.