Sociedad Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Transporte Público: cómo acceder a los Boletos Sociales en Córdoba

Se trata del Boleto Educativo Cordobés, el Boleto Obrero Social, el Boleto Social Cordobés y el Boleto Adulto Mayor.

Todos los beneficios se inician con un trámite a través de CiDi.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ratificó su compromiso con los cordobeses al contemplar el acceso al transporte público como un derecho humano y dar así mayor cobertura, de acuerdo al incremento de la demanda de boletos por parte de estudiantes, docentes y trabajadores.

El Boleto Educativo Cordobés (BEC), el Boleto Obrero Social (BOS), el Boleto Social Cordobés (BSC) y el Boleto Adulto Mayor (BAM) integran el programa de Boletos Sociales que ofrece el Gobierno provincial y que contempla ciertos requisitos para ser beneficiario, entre ellos, contar con un registro que se lleva a cabo a través de una página web a la cual puede accederse desde cualquier computadora o celular.

Boleto Educativo Cordobés (BEC)

  • Beneficiarios:

El beneficio contempla a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal, que integran el sistema educativo público en la provincia en los niveles inicial, primario, secundario, superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.

Incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal, en los niveles inicial, primario, secundario y superior.

También podrán acceder al beneficio los estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas. El beneficio también alcanza a los docentes universitarios de la provincia de Córdoba.

La inscripción puede realizarse durante todo el año.

  • ¿Qué se necesita para inscribirse?

– Poseer Ciudadano Digital Nivel 2

  • Cómo inscribirse:

A través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes.

La inscripción es por grupo familiar, es decir, una sola persona de la familia – que posea CiDi Nivel 2 – ingresa a cada uno de los integrantes con sus respectivas condiciones en el mismo formulario. Luego, en función de la situación particular de cada uno, se responderá por correo electrónico cómo proceder en cada caso.

Para obtener el beneficio, las personas postulantes deben estar debidamente matriculadas para el actual ciclo lectivo.

El tiempo para realizar el trámite es desde principio del ciclo lectivo hasta la finalización del mismo.

  • De acuerdo al tipo de servicio de transporte:

Para estudiantes o docentes que utilicen el servicio de transporte urbanos en ciudades del interior de Córdoba, se otorgarán dos pasajes diarios que se podrán utilizar en la empresa urbana seleccionada. Si necesita más viajes por día en el caso de trasbordo o contraturno, se debe seleccionar la opción al momento de inscribirte.

Servicios Interurbanos: se otorgarán dos pasajes diarios y el usuario podrá hacer uso de cualquier empresa que realice el trayecto. Si necesita más pasajes o agregar recorrido se verificará dicha petición mediante excepción.

Servicio Urbano ciudad de Córdoba: se otorgarán dos pasajes diarios que se podrán utilizar en cualquiera de las empresas urbanas. Si necesita más viajes por día en el caso de trasbordo o contraturno, debe seleccionar la opción al momento de inscribirte.

  • Retiro de tarjeta

Para retirar la tarjeta, en Secretaría de Transporte solicitando turno a través del Turnero Provincial en Ciudadano Digital en caso de ser beneficiario/a por primera vez o en la boletería de la empresa de transporte solicitada (especificado en correo electrónico de confirmación).

En caso que el beneficiario ya posea tarjeta de años anteriores debe acercarse con la misma a la empresa para realizar la renovación.

  • Extravío, rotura o pérdida de tarjeta:

Ante cualquiera de estos casos se deberá presentar con exposición de extravío o denuncia por robo (la misma puede realizarse en cualquier comisaría) en boletería de la empresa de transporte que utilice, debiendo abonar el costo de la tarjeta.

Boleto Obrero Social (BOS)

El Boleto Obrero Social está dirigido a empleados públicos y privados debidamente registrados, alcanza a aquellos trabajadores que perciben un haber mensual bruto de hasta 450 mil pesos, a monotributistas de categorías A, B, C, D y E, y a personas en situación de desempleo que cobren un seguro de desempleo de ANSES.

  • ¿Qué se necesita para inscribirse?

- Poseer Ciudadano Digital Nivel 2.

- Completar e imprimir el formulario único de postulantes que está en web.

- Ser empleado en relación de dependencia. Los trabajadores en relación de dependencia pública o privada deben tener el formulario certificado por el empleador. Adjuntar el recibo de sueldo del mes actual (original y copia) o bien el anterior y fotocopia de DNI.

- Encontrarse debidamente registrado por el empleador en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Monotributista: encontrarse debidamente registrado en A.F.I.P. y poseer una antigüedad mínima de un año.

- El trámite, que es gratuito, cuando se lo hace por primera vez, es personal el retiro de la tarjeta que se debe presentar cada vez que se utilice el transporte.

- La inscripción puede realizarse durante todo el año.

  • ¿Cuántos pasajes tengo? 

Dos (2) o cuatro (4) usos diarios dependiendo del domicilio laboral.

  • ¿Cómo inscribirse?

De acuerdo al tipo de servicio de transporte:

Servicios Urbano Interior e Interurbano: para abonos nuevos y renovaciones deberán solicitar el beneficio realizando la inscripción en Formulario único de postulantes. Una vez completada la misma recibirá una comunicación mediante Ciudadano Digital indicando los pasos a seguir.

En caso de extravío, robo o rotura de su tarjera deberán dirigirse a la empresa de transporte seleccionada con la correspondiente denuncia de robo o exposición de extravío.

Servicio Urbano ciudad de Córdoba: abonos nuevos deberán solicitar el beneficio realizando la inscripción en Formulario Único de Postulantes, una vez completada la misma recibirá una comunicación mediante Ciudadano Digital indicando los pasos a seguir.

En caso de extravío, robo o rotura de su tarjera deberán dirigirse a las empresas de transporte urbano con la correspondiente denuncia de robo o exposición de extravío.

En caso de servicio urbano, deberá contar con una distancia mínima entre ambos domicilios de diez (10) cuadras, debiendo respetar la misma en ocasión de precisar transbordos.

En caso de servicio interurbano, deberá existir una distancia máxima de sesenta (60) kilómetros entre ambos domicilios, quedando prohibido efectuar cortes de tramos menores para superar dicho límite.

El programa bonifica el 50% del valor de los viajes autorizados para servicio regular. Aquellos ciudadanos que utilicen servicio diferencial, deberán abonar la diferencia.

  • Boleto Social Cordobés (BSC)

Se añade a los existentes el Boleto Social Cordobés (BSC) destinado a todos los beneficiarios de la Tarjeta Social emitida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

La inscripción puede realizarse durante todo el año y se necesita poseer Ciudadano Digital Nivel 2 y ser beneficiario de la Tarjeta Social.

Para el servicio urbano de capital, quien debe gestionar  abonos nuevos deberá  inscribirse en el Formulario único de Postulantes de Ciudadano Digital.

Una vez completada la misma recibirá una comunicación mediante Ciudadano Digital indicando los pasos a seguir.

La gestión es parecida para el interior.

Los que emplean servicio urbano en el interior para abonos nuevos y renovaciones deben inscribirse en el Formulario único de Postulantes de Ciudadano Digital. 

Después recibirán una comunicación de Ciudadano Digital en la que se les indicarán los pasos a seguir.

En caso de extravío, robo o rotura de su tarjeta deberán dirigirse a la empresa de transporte seleccionada con la correspondiente denuncia de robo o exposición de extravío.

  • Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM)

Posibilita viajar en forma gratuita en el transporte público urbanos o interurbanos a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 que residen en la provincia de Córdoba, hasta cumplir 70 años para el urbano capital. El mismo es mensual, con renovación automática, no acumulativo, personal e intransferible.

El trámite puede ser realizado todo el año.

  • ¿Qué necesito para hacerlo?

Poseer Ciudadano Digital Nivel 2.

  • ¿Cómo solicito el beneficio?

Para servicio urbano capital/interior a través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes (FUP), mientras que para servicio interurbano debe dirigirse directamente a boletería de la empresa con la que quiera viajar. El trámite puede ser realizado todo el año.

Con la solicitud aprobada debe cargar el FUP y se le comunicará por mail la carga correcta del formulario. Luego, dentro de las 72hs hábiles se comunicará si el beneficio fue aprobado o rechazado (con motivos y pasos a seguir en todas las situaciones).

  • Retiro de Tarjeta

En Secretaría de Transporte solicitando turno a través del Turnero Provincial en Ciudadano Digital en caso de ser beneficiario/a por primera vez o en la boletería de la empresa de transporte solicitada (especificado en correo electrónico de confirmación).

  • Cantidad de Pasajes

Servicio Urbano: dependiendo del nivel de ingresos económicos del beneficiario:
20 pasajes, 10 pasajes o 6 pasajes

Servicio Interurbano: dependiendo de la distancia del viaje, se presentan dos opciones:
Menor a 60 KM.:  se otorgan 8 ,4 o 2 pasajes mensuales según sea categoría A, B o C de BAM respectivamente.

Mayor a 60 KM.: se otorgan 2 pasajes cada treinta días.

  • Habilitación de pasajes

Servicio urbano: Cada treinta días a contar desde la fecha del primer uso de cada mes, siempre verificando la inexistencia de saldo negativo, caso contrario deberá dirigirse a los puestos de carga Red Bus para cargar la tarjeta dejando la misma en saldo positivo.

Servicio Interurbano: Cada ocho días, para viajes menores a 60 km; cada treinta días, para mayores a 60 km, optando por un tramo mayor o menor a 60 km por mes.

Por consultas sobre los Boletos:

Llamar al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

A la línea exclusiva por WhatsApp de la Secretaría de Transporte 351 201-0651, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.