Bloques opositores tomaron de diferente manera el discurso del presidente Milei
Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso expresaron sus cuestionamientos al discurso que el presidente Javier Milei presentó anoche ante la Asamblea Legislativa.
Mientras Unión por la Patria y la Izquierda cuestionaron el mensaje que dio el presidente de la Nación, Javier Milei, desde la UCR y los bloques provinciales mostraron su acuerdo en algunos puntos y cautela sobre otros aspectos, en tanto que desde el PRO lo celebraron como propio.
El titular del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, expresó que Milei "dejó en claro el camino a seguir y el desastre que dejó el kirchnerismo. Vamos a estar siempre del lado del cambio para que Argentina vuelva a ser un país normal".
"Creo que es fundamental una convocatoria para discutir las propuestas y pongamos lo mejor de cada uno para el bienestar de nuestro país. Hoy, el Presidente convocó a todos los expresidentes que quieran participar y no tengo dudas que Mauricio Macri va a sumarse a fortalecer el cambio", enfatizó Ritondo.
Desde Unión por la Patria, sus diputados se expresaron a través de un comunicado: "Le decimos al Sr. Presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad" y advirtieron: "Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria".
Para la socialista Mónica Fein, el Presidente "convocó a los gobernadores a firmar un pacto, sin consenso y con imposiciones". Además, consideró que "es una clara extorsión que atenta contra el federalismo, la producción y el trabajo", y sostuvo que "el Congreso dará todos los debates, porque el camino es el diálogo y el respeto a la democracia".
La líder del GEN e integrante de hacemos Coalición Federal, Margarita Stolbizer, aludió a la frase del Presidente 'Todo cambio que signifique un costo para la clase política fue rechazado', y respondió: "Eso no es cierto. Las propuestas sobre sindicatos, ficha limpia y algunas más no estaban ni en DNU ni en ley ómnibus. El Gobierno debe fijar prioridades para armar agenda con el Congreso. Y no mentir".
Por el PRO, Silvia Lospennato, remarcó: "Escuchamos a un Presidente que hoy vino a proponernos un gran acuerdo nacional que saque a nuestro país de la postergación y la decadencia que llevó al 60% de los argentinos a la pobreza. No va a ser fácil el camino pero tenemos que estar dispuestos a transitarlo con humildad y patriotismo".
Para el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, "es una gran noticia el impulso de un Pacto con los gobernadores para avanzar en reformas que den previsibilidad en el tiempo, reglas claras y generaran confianza en los inversores. Necesitamos que las reformas se sucedan, por eso es un paso trascendental la convocatoria".
"Como sugerencia, no puede haber un pacto constitutivo de un proceso de cambios en Argentina si no involucra la educación. Sería fundamental incorporarlo ya que también es de naturaleza estructural de los problemas argentinos", completó.
Por el bloque Córdoba Federal (HCF) Natalia de la Sota, dijo: "Milei no habló del dolor de hoy. La inflación, el hambre, el desfinanciamiento en comedores, en la salud y la educación. Tampoco hizo mención a la producción y el trabajo. Repitió consignas de campaña vacías. No me sorprende".
Finalmente, desde la Izquierda, Christian Castillo, consideró que "el ´'pacto' al que llamó Milei es para saquear el país y liquidar los derechos de los trabajadores al servicio de los grandes empresarios y el FMI".
Te puede interesar
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado
Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado. El Presidente monitorea el escenario legislativo que podría complejizar el programa económico del Gobierno.