Política Por: El Objetivo02 de marzo de 2024

Bloques opositores tomaron de diferente manera el discurso del presidente Milei

Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso expresaron sus cuestionamientos al discurso que el presidente Javier Milei presentó anoche ante la Asamblea Legislativa.

El discurso de Milei generó variadas reacciones en el los legisladores. - Foto: Télam.

Mientras Unión por la Patria y la Izquierda cuestionaron el mensaje que dio el presidente de la Nación, Javier Milei, desde la UCR y los bloques provinciales mostraron su acuerdo en algunos puntos y cautela sobre otros aspectos, en tanto que desde el PRO lo celebraron como propio.

El titular del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, expresó que Milei "dejó en claro el camino a seguir y el desastre que dejó el kirchnerismo. Vamos a estar siempre del lado del cambio para que Argentina vuelva a ser un país normal".

"Creo que es fundamental una convocatoria para discutir las propuestas y pongamos lo mejor de cada uno para el bienestar de nuestro país. Hoy, el Presidente convocó a todos los expresidentes que quieran participar y no tengo dudas que Mauricio Macri va a sumarse a fortalecer el cambio", enfatizó Ritondo.

Desde Unión por la Patria, sus diputados se expresaron a través de un comunicado: "Le decimos al Sr. Presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad" y advirtieron: "Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria".

Para la socialista Mónica Fein, el Presidente "convocó a los gobernadores a firmar un pacto, sin consenso y con imposiciones". Además, consideró que "es una clara extorsión que atenta contra el federalismo, la producción y el trabajo", y sostuvo que "el Congreso dará todos los debates, porque el camino es el diálogo y el respeto a la democracia".

La líder del GEN e integrante de hacemos Coalición Federal, Margarita Stolbizer, aludió a la frase del Presidente 'Todo cambio que signifique un costo para la clase política fue rechazado', y respondió: "Eso no es cierto. Las propuestas sobre sindicatos, ficha limpia y algunas más no estaban ni en DNU ni en ley ómnibus. El Gobierno debe fijar prioridades para armar agenda con el Congreso. Y no mentir".

Por el PRO, Silvia Lospennato, remarcó: "Escuchamos a un Presidente que hoy vino a proponernos un gran acuerdo nacional que saque a nuestro país de la postergación y la decadencia que llevó al 60% de los argentinos a la pobreza. No va a ser fácil el camino pero tenemos que estar dispuestos a transitarlo con humildad y patriotismo".

Para el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, "es una gran noticia el impulso de un Pacto con los gobernadores para avanzar en reformas que den previsibilidad en el tiempo, reglas claras y generaran confianza en los inversores. Necesitamos que las reformas se sucedan, por eso es un paso trascendental la convocatoria".

"Como sugerencia, no puede haber un pacto constitutivo de un proceso de cambios en Argentina si no involucra la educación. Sería fundamental incorporarlo ya que también es de naturaleza estructural de los problemas argentinos", completó.

Por el bloque Córdoba Federal (HCF) Natalia de la Sota, dijo: "Milei no habló del dolor de hoy. La inflación, el hambre, el desfinanciamiento en comedores, en la salud y la educación. Tampoco hizo mención a la producción y el trabajo. Repitió consignas de campaña vacías. No me sorprende".

Finalmente, desde la Izquierda, Christian Castillo, consideró que "el ´'pacto' al que llamó Milei es para saquear el país y liquidar los derechos de los trabajadores al servicio de los grandes empresarios y el FMI".

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.