Política Por: El Objetivo02 de marzo de 2024

Bloques opositores tomaron de diferente manera el discurso del presidente Milei

Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso expresaron sus cuestionamientos al discurso que el presidente Javier Milei presentó anoche ante la Asamblea Legislativa.

El discurso de Milei generó variadas reacciones en el los legisladores. - Foto: Télam.

Mientras Unión por la Patria y la Izquierda cuestionaron el mensaje que dio el presidente de la Nación, Javier Milei, desde la UCR y los bloques provinciales mostraron su acuerdo en algunos puntos y cautela sobre otros aspectos, en tanto que desde el PRO lo celebraron como propio.

El titular del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, expresó que Milei "dejó en claro el camino a seguir y el desastre que dejó el kirchnerismo. Vamos a estar siempre del lado del cambio para que Argentina vuelva a ser un país normal".

"Creo que es fundamental una convocatoria para discutir las propuestas y pongamos lo mejor de cada uno para el bienestar de nuestro país. Hoy, el Presidente convocó a todos los expresidentes que quieran participar y no tengo dudas que Mauricio Macri va a sumarse a fortalecer el cambio", enfatizó Ritondo.

Desde Unión por la Patria, sus diputados se expresaron a través de un comunicado: "Le decimos al Sr. Presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad" y advirtieron: "Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria".

Para la socialista Mónica Fein, el Presidente "convocó a los gobernadores a firmar un pacto, sin consenso y con imposiciones". Además, consideró que "es una clara extorsión que atenta contra el federalismo, la producción y el trabajo", y sostuvo que "el Congreso dará todos los debates, porque el camino es el diálogo y el respeto a la democracia".

La líder del GEN e integrante de hacemos Coalición Federal, Margarita Stolbizer, aludió a la frase del Presidente 'Todo cambio que signifique un costo para la clase política fue rechazado', y respondió: "Eso no es cierto. Las propuestas sobre sindicatos, ficha limpia y algunas más no estaban ni en DNU ni en ley ómnibus. El Gobierno debe fijar prioridades para armar agenda con el Congreso. Y no mentir".

Por el PRO, Silvia Lospennato, remarcó: "Escuchamos a un Presidente que hoy vino a proponernos un gran acuerdo nacional que saque a nuestro país de la postergación y la decadencia que llevó al 60% de los argentinos a la pobreza. No va a ser fácil el camino pero tenemos que estar dispuestos a transitarlo con humildad y patriotismo".

Para el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, "es una gran noticia el impulso de un Pacto con los gobernadores para avanzar en reformas que den previsibilidad en el tiempo, reglas claras y generaran confianza en los inversores. Necesitamos que las reformas se sucedan, por eso es un paso trascendental la convocatoria".

"Como sugerencia, no puede haber un pacto constitutivo de un proceso de cambios en Argentina si no involucra la educación. Sería fundamental incorporarlo ya que también es de naturaleza estructural de los problemas argentinos", completó.

Por el bloque Córdoba Federal (HCF) Natalia de la Sota, dijo: "Milei no habló del dolor de hoy. La inflación, el hambre, el desfinanciamiento en comedores, en la salud y la educación. Tampoco hizo mención a la producción y el trabajo. Repitió consignas de campaña vacías. No me sorprende".

Finalmente, desde la Izquierda, Christian Castillo, consideró que "el ´'pacto' al que llamó Milei es para saquear el país y liquidar los derechos de los trabajadores al servicio de los grandes empresarios y el FMI".

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.