Bloques opositores tomaron de diferente manera el discurso del presidente Milei
Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso expresaron sus cuestionamientos al discurso que el presidente Javier Milei presentó anoche ante la Asamblea Legislativa.
Mientras Unión por la Patria y la Izquierda cuestionaron el mensaje que dio el presidente de la Nación, Javier Milei, desde la UCR y los bloques provinciales mostraron su acuerdo en algunos puntos y cautela sobre otros aspectos, en tanto que desde el PRO lo celebraron como propio.
El titular del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, expresó que Milei "dejó en claro el camino a seguir y el desastre que dejó el kirchnerismo. Vamos a estar siempre del lado del cambio para que Argentina vuelva a ser un país normal".
"Creo que es fundamental una convocatoria para discutir las propuestas y pongamos lo mejor de cada uno para el bienestar de nuestro país. Hoy, el Presidente convocó a todos los expresidentes que quieran participar y no tengo dudas que Mauricio Macri va a sumarse a fortalecer el cambio", enfatizó Ritondo.
Desde Unión por la Patria, sus diputados se expresaron a través de un comunicado: "Le decimos al Sr. Presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad" y advirtieron: "Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria".
Para la socialista Mónica Fein, el Presidente "convocó a los gobernadores a firmar un pacto, sin consenso y con imposiciones". Además, consideró que "es una clara extorsión que atenta contra el federalismo, la producción y el trabajo", y sostuvo que "el Congreso dará todos los debates, porque el camino es el diálogo y el respeto a la democracia".
La líder del GEN e integrante de hacemos Coalición Federal, Margarita Stolbizer, aludió a la frase del Presidente 'Todo cambio que signifique un costo para la clase política fue rechazado', y respondió: "Eso no es cierto. Las propuestas sobre sindicatos, ficha limpia y algunas más no estaban ni en DNU ni en ley ómnibus. El Gobierno debe fijar prioridades para armar agenda con el Congreso. Y no mentir".
Por el PRO, Silvia Lospennato, remarcó: "Escuchamos a un Presidente que hoy vino a proponernos un gran acuerdo nacional que saque a nuestro país de la postergación y la decadencia que llevó al 60% de los argentinos a la pobreza. No va a ser fácil el camino pero tenemos que estar dispuestos a transitarlo con humildad y patriotismo".
Para el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, "es una gran noticia el impulso de un Pacto con los gobernadores para avanzar en reformas que den previsibilidad en el tiempo, reglas claras y generaran confianza en los inversores. Necesitamos que las reformas se sucedan, por eso es un paso trascendental la convocatoria".
"Como sugerencia, no puede haber un pacto constitutivo de un proceso de cambios en Argentina si no involucra la educación. Sería fundamental incorporarlo ya que también es de naturaleza estructural de los problemas argentinos", completó.
Por el bloque Córdoba Federal (HCF) Natalia de la Sota, dijo: "Milei no habló del dolor de hoy. La inflación, el hambre, el desfinanciamiento en comedores, en la salud y la educación. Tampoco hizo mención a la producción y el trabajo. Repitió consignas de campaña vacías. No me sorprende".
Finalmente, desde la Izquierda, Christian Castillo, consideró que "el ´'pacto' al que llamó Milei es para saquear el país y liquidar los derechos de los trabajadores al servicio de los grandes empresarios y el FMI".
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.