Finalizó la Semana Mundial de la Cinefilia en el Cineclub Municipal “Hugo del Carril”
Cada una de las propuestas fue compartida con la comunidad cordobesa que acompañó y disfrutó del evento junto a público de otras provincias y de países vecinos.
La Municipalidad de Córdoba informó que un año más nuestra ciudad fue epicentro del festival Mundial de la Cinefilia que se llevó a cabo durante ocho jornadas en el Cineclub Municipal “Hugo del Carril”, como una manera de celebrar la riqueza histórica y cultural del cine.
Se trató de una actividad cultural y educativa en la que por ocho días cinéfilos de distintas partes del país y del mundo compartieron sus películas, sus ideas y sus historias con toda la comunidad cordobesa.
En esta quinta edición la programación fue pensada desde “El fin y el principio”, explorando la relación entre el comienzo y el final en la línea temporal del cine.
La propuesta sorprendió a los cinéfilos con una selección oficial de films conformada por programas dobles, además de invitados especiales.
Además, incluyó películas nacionales, clásicos del cine argentino proyectadas en fílmico, constituyendo una experiencia muy rica desde lo visual y con un gran contenido.
El cine internacional y el independiente completaron la grilla del festival que promete seguir creciendo en propuestas.
«La ciudad de Córdoba se encuentra muy comprometida en todo lo que es impulsar las industrias creativas y culturales y una en la que permanentemente se trabaja es con la industria audiovisual. Por eso queremos felicitar a los realizadores de Cinefilia, este festival mundial que tanto placer y alegría trae a los cinéfilos que han disfrutado de una semana a puro arte. Verdaderamente Córdoba cada día está más cercano al mundo con este tipo de festivales y realizaciones«, expresó Mariano Almada, secretario de Comunicación y Cultura.
La Semana Mundial de la Cinefilia también ofreció noches temáticas dedicadas al cine italiano, programadas por José Miccio, con películas como “La resa dei conti” de Sergio Sollima, y “L’aldila”, de Lucio Fulci.
Contó con la presencia de David Oubiña, uno de los críticos, teóricos y profesores más importantes del país, quien conversó sobre proyectos literarios recientes y futuros.
El público que asistió al Cineclub pudo disfrutar de proyecciones sorpresa bajo la dirección de Fernando Martín Peña y una selección alternativa del Nuevo Cine Argentino, además de películas contemporáneas.
Además, hubo una jornada de maratón de cine llamada “Noche Eterna”, donde los espectadores pernoctaron en la sala disfrutando de diversas proyecciones.
«Está empezando a pasar que la gente viaja a la ciudad de Córdoba para la semana de la Cinefilia. Y lo más importante, se van contentos, fascinados. La continuidad del evento está haciendo que se consagren estos aspectos, promoviendo el turismo y la cultura”,manifestó Ramiro Sonsini, integrante de la Revista “La Vida Util”, co-organizadora junto con el Cineclub Municipal del evento.
Fueron ocho días completos con actividades especiales para hablar, pensar y enamorarse más del cine, reuniendo en cada jornada un mayor número de espectadores y de nuevos asiduos al espacio Municipal.
El Festival concluyó, pero la semana cinéfila continúa en el Cineclub
Hasta el próximo miércoles 6 de marzo se podrá disfrutar de dos nuevas películas:
«Las ausencias”, de Juan José Gorasurreta:
El film transita la historia argentina desde 1948 hasta 1990. Basada en el cuento “La noche anterior” del realizador, se refleja la incidencia de los hechos políticos y el descubrimiento del cine, en su cotidiano. De carácter experimental, propone una narrativa desligada de las convenciones y muy cerca del aprendizaje que se generó en 50 años dedicados al cine en sus diferentes facetas: docente, cineclubista, realizador, crítico y programador.
«Anatomía de una caída”, de Justine Triet
La película comienza con una caída y una muerte. Pudo ser un accidente, quizás un suicidio, plausiblemente un asesinato. Pero la realizadora Justine Triet no se contenta con exponer la visión del fiscal y la del abogado, las certezas de ambos combinados con lo que podamos sospechar de la conducta de la esposa. » Quim Casas – El Periódico de España.
Para conocer toda la programación semanal del Cineclub Municipal se puede ingresar al siguiente link
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.