Se estrenó «Recursos Humanos», una película filmada íntegramente en Córdoba
El largometraje tuvo su presentación con una función especial en el Complejo Cinerama de la ciudad de Córdoba. Es una coproducción local y mexicana.
La Municipalidad de Córdoba informó que el largometraje “Recursos Humanos”, íntegramente rodado en la "docta", tuvo su presentación con una función especial en el Complejo Cinerama.
El filme fue dirigido por el mexicano Jesús Magaña Vázquez, quién adaptó la novela homónima de Antonio Ortuño. El escritor participó del guion junto a Magaña y Fernando del Razo, para construir una comedia negra protagonizada por un gran elenco de los países de Argentina y México.
Además de Pedro de Tavira Egurrola, Giuseppe Gamba y Cecilia Ponce, los roles principales se completan con la argentina Juana Viale y los mexicanos Daniel Tovar y Alejandra Herrera.
“Recursos Humanos” es una coproducción rodada en Córdoba durante cinco semanas, con capitales locales y una asociación entre Sobrevivientes Films (México) y Prisma Cine (Córdoba). La producción, durante el rodaje en la ciudad, fue recibida por el entonces intendente Martín Llaryora.
El secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada, asistió al estreno como representante del Municipio, e indicó: “Ésta política pública que lleva adelante nuestro Intendente Daniel Passerini, ha generado más de 2 mil 200 millones de pesos de inversión privada que significan trabajos directos e indirectos de la industria audiovisual, del turismo, la gastronomía, hotelería, industria textil, entre otras. Por eso, el acompañamiento desde el sector público es clave. Felicitaciones a Recursos Humanos por mostrar esta bellísima ciudad”.
La película narra la historia de Gabriel Lynch (Pedro de Tavira Egurrola), probablemente el más inteligente de la “División de Impresiones” de su empresa, quien solicita ser gerente del piso cuando el puesto queda vacante. Pero la llegada del inexperto y recomendado Constantino (Giuseppe Gamba) lo impide, y desata una serie de consecuencias impensadas.
“Recursos Humanos” está filmada en blanco y negro. En ese sentido, el director Magaña Vázquez dice: “no es mi primer largometraje monocromático, mi ópera prima Sobreviviente también fue con paleta de grises. En todas mis películas hay al menos una secuencia compuesta en blanco y negro”. Y agrega: “esta elección es en pro de la búsqueda de un estilo clásico y minimalista que le otorgue total protagonismo al sujeto u objeto a fotografiar”.
El filme se plantea como una farsa del mundo contemporáneo y, a la vez, un retrato de las relaciones humanas dentro de un microcosmos laboral muy hostil.
Además del acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, la película tuvo el apoyo del Gobierno de Córdoba, el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional).
La ciudad de Córdoba, con sus principales puntos de atracción, vuelven a figurar en la pantalla grande: “Recursos Humanos” tiene a la docta como único escenario.
Es así que Córdoba Capital se sigue posicionando como una plaza audiovisual y destino de grandes producciones audiovisuales, cualidad que hasta el momento tuvo su punto más alto en el año 2021 con la filmación de la película “Granizo”, que contó con la participación de Guillermo Francella para la plataforma Netflix.
Desde el 29 de febrero la película está en Cartelera en Córdoba Capital (Cinerama, Cine Arte Córdoba), Villa María (Sudcinemas) y Unquillo (Cine Teatro Rivadavia). Además, en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, Chubut, Río Negro, Santiago del Estero y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te puede interesar
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.