Se estrenó «Recursos Humanos», una película filmada íntegramente en Córdoba
El largometraje tuvo su presentación con una función especial en el Complejo Cinerama de la ciudad de Córdoba. Es una coproducción local y mexicana.
La Municipalidad de Córdoba informó que el largometraje “Recursos Humanos”, íntegramente rodado en la "docta", tuvo su presentación con una función especial en el Complejo Cinerama.
El filme fue dirigido por el mexicano Jesús Magaña Vázquez, quién adaptó la novela homónima de Antonio Ortuño. El escritor participó del guion junto a Magaña y Fernando del Razo, para construir una comedia negra protagonizada por un gran elenco de los países de Argentina y México.
Además de Pedro de Tavira Egurrola, Giuseppe Gamba y Cecilia Ponce, los roles principales se completan con la argentina Juana Viale y los mexicanos Daniel Tovar y Alejandra Herrera.
“Recursos Humanos” es una coproducción rodada en Córdoba durante cinco semanas, con capitales locales y una asociación entre Sobrevivientes Films (México) y Prisma Cine (Córdoba). La producción, durante el rodaje en la ciudad, fue recibida por el entonces intendente Martín Llaryora.
El secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada, asistió al estreno como representante del Municipio, e indicó: “Ésta política pública que lleva adelante nuestro Intendente Daniel Passerini, ha generado más de 2 mil 200 millones de pesos de inversión privada que significan trabajos directos e indirectos de la industria audiovisual, del turismo, la gastronomía, hotelería, industria textil, entre otras. Por eso, el acompañamiento desde el sector público es clave. Felicitaciones a Recursos Humanos por mostrar esta bellísima ciudad”.
La película narra la historia de Gabriel Lynch (Pedro de Tavira Egurrola), probablemente el más inteligente de la “División de Impresiones” de su empresa, quien solicita ser gerente del piso cuando el puesto queda vacante. Pero la llegada del inexperto y recomendado Constantino (Giuseppe Gamba) lo impide, y desata una serie de consecuencias impensadas.
“Recursos Humanos” está filmada en blanco y negro. En ese sentido, el director Magaña Vázquez dice: “no es mi primer largometraje monocromático, mi ópera prima Sobreviviente también fue con paleta de grises. En todas mis películas hay al menos una secuencia compuesta en blanco y negro”. Y agrega: “esta elección es en pro de la búsqueda de un estilo clásico y minimalista que le otorgue total protagonismo al sujeto u objeto a fotografiar”.
El filme se plantea como una farsa del mundo contemporáneo y, a la vez, un retrato de las relaciones humanas dentro de un microcosmos laboral muy hostil.
Además del acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, la película tuvo el apoyo del Gobierno de Córdoba, el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional).
La ciudad de Córdoba, con sus principales puntos de atracción, vuelven a figurar en la pantalla grande: “Recursos Humanos” tiene a la docta como único escenario.
Es así que Córdoba Capital se sigue posicionando como una plaza audiovisual y destino de grandes producciones audiovisuales, cualidad que hasta el momento tuvo su punto más alto en el año 2021 con la filmación de la película “Granizo”, que contó con la participación de Guillermo Francella para la plataforma Netflix.
Desde el 29 de febrero la película está en Cartelera en Córdoba Capital (Cinerama, Cine Arte Córdoba), Villa María (Sudcinemas) y Unquillo (Cine Teatro Rivadavia). Además, en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, Chubut, Río Negro, Santiago del Estero y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.