Política Por: El Objetivo04 de marzo de 2024

Nueva capacitación para el personal de la Guardia Urbana, a una semana de su puesta en marcha

La fuerza local formará parte del sistema integrado de seguridad y convivencia. Su función principal será la prevención mediante alertas tempranas a la Policía.

Nueva capacitación para el personal de la Guardia Urbana, a una semana de su puesta en marcha

La Municipalidad de Córdoba continúa la capacitación de agentes de la futura Guardia Urbana, fuerza preventiva que funcionará por primera vez en la ciudad.

En esta oportunidad, la capacitación destacó los alcances de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y el rol que jugará el cuerpo municipal en la materia.

El curso se brindó en la Escuela de Policía y es una instancia a cargo del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia.

Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Daniel Passerini remarcó que no es ajeno a la realidad que se vive en las calles y anunció que “el próximo 11 de marzo se pondrá en marcha la Guardia Urbana local”.

La formación estuvo a cargo de Claudio Vignetta, Secretario de Seguridad Ciudadana; Emilio Graglia, Presidente del Consejo de Seguridad de la Provincia de Córdoba; y Carla Tassile, a cargo del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, quien además es titular del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.

“La sociedad está requiriendo la presencia inmediata, que nos involucremos en la seguridad y tratar de mejorar la convivencia de todos los vecinos de la ciudad de Córdoba”, valoró Vignetta sobre el funcionamiento de la fuerza municipal preventiva cuyo antecedente en la ciudad es el PRECON.

La nueva guardia articulará con múltiples instituciones públicas y privadas como el Ministerio Público Fiscal, la Policía, el Servicio Penitenciario, la Fuerza Policial Antinarcóticos e incluso las empresas privadas de seguridad.

Cómo será

Por su parte, Emilio Graglia explicó a los futuros agentes detalles sobre la Ley de Seguridad y resaltó las funciones específicas del cuerpo, así como la interacción con otros actores relevantes.

“La Guardia Urbana es una parte del sistema integrado de seguridad y convivencia. Su función principal es la prevención. Se relaciona con la Policía de Córdoba como auxiliar, lo que se denomina técnicamente la alerta temprana”, explicó Graglia respecto la forma de actuar, dando aviso a la policía o a los inspectores municipales. “Tiende a la convivencia armónica entre los vecinos y las vecinas”, agregó.

La capacitación es diseñada por el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, a cargo de Carla Tassile.

Educa a todas las fuerzas de seguridad provinciales, incluidas las guardias locales, de acuerdo a las necesidades de cada ciudad, municipio o comuna. Desde el organismo también se controla su ejecución y se realiza la evaluación del impacto de las fuerzas locales.

“Esta capacitación es universitaria y va a tener una parte uniforme y otra que va a ser específica, de acuerdo a los instrumentos propios que tenga cada una de las municipalidades”, aclaró Tassile.

Cabe recordar que el  fin de semana pasado se concretó otra capacitación del mismo tenor, pero en esa ocasión dirigida a líderes locales, que alcanzó a decenas de intendentes y jefes comunales de Córdoba.

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.