Nueva capacitación para el personal de la Guardia Urbana, a una semana de su puesta en marcha
La fuerza local formará parte del sistema integrado de seguridad y convivencia. Su función principal será la prevención mediante alertas tempranas a la Policía.
La Municipalidad de Córdoba continúa la capacitación de agentes de la futura Guardia Urbana, fuerza preventiva que funcionará por primera vez en la ciudad.
En esta oportunidad, la capacitación destacó los alcances de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y el rol que jugará el cuerpo municipal en la materia.
El curso se brindó en la Escuela de Policía y es una instancia a cargo del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia.
Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Daniel Passerini remarcó que no es ajeno a la realidad que se vive en las calles y anunció que “el próximo 11 de marzo se pondrá en marcha la Guardia Urbana local”.
La formación estuvo a cargo de Claudio Vignetta, Secretario de Seguridad Ciudadana; Emilio Graglia, Presidente del Consejo de Seguridad de la Provincia de Córdoba; y Carla Tassile, a cargo del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, quien además es titular del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.
“La sociedad está requiriendo la presencia inmediata, que nos involucremos en la seguridad y tratar de mejorar la convivencia de todos los vecinos de la ciudad de Córdoba”, valoró Vignetta sobre el funcionamiento de la fuerza municipal preventiva cuyo antecedente en la ciudad es el PRECON.
La nueva guardia articulará con múltiples instituciones públicas y privadas como el Ministerio Público Fiscal, la Policía, el Servicio Penitenciario, la Fuerza Policial Antinarcóticos e incluso las empresas privadas de seguridad.
Cómo será
Por su parte, Emilio Graglia explicó a los futuros agentes detalles sobre la Ley de Seguridad y resaltó las funciones específicas del cuerpo, así como la interacción con otros actores relevantes.
“La Guardia Urbana es una parte del sistema integrado de seguridad y convivencia. Su función principal es la prevención. Se relaciona con la Policía de Córdoba como auxiliar, lo que se denomina técnicamente la alerta temprana”, explicó Graglia respecto la forma de actuar, dando aviso a la policía o a los inspectores municipales. “Tiende a la convivencia armónica entre los vecinos y las vecinas”, agregó.
La capacitación es diseñada por el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, a cargo de Carla Tassile.
Educa a todas las fuerzas de seguridad provinciales, incluidas las guardias locales, de acuerdo a las necesidades de cada ciudad, municipio o comuna. Desde el organismo también se controla su ejecución y se realiza la evaluación del impacto de las fuerzas locales.
“Esta capacitación es universitaria y va a tener una parte uniforme y otra que va a ser específica, de acuerdo a los instrumentos propios que tenga cada una de las municipalidades”, aclaró Tassile.
Cabe recordar que el fin de semana pasado se concretó otra capacitación del mismo tenor, pero en esa ocasión dirigida a líderes locales, que alcanzó a decenas de intendentes y jefes comunales de Córdoba.
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.