Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

Llaryora: “La obra pública en Córdoba todavía continúa”

El mandatario cordobés hizo un repaso de la situación económica y social en el marco de la presentación de la Fundación Ecosur en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora pronunció un discurso este miércoles en la Bolsa de Comercio de Córdoba, con motivo de la presentación de la Fundación Ecosur, un nuevo instituto de investigaciones económicas.

En el evento, además del mandatario cordobés, tomaron la palabra el presidente de la Fundación, el economista Guido Sandleris, y el presidente de la Bolsa, Manuel Tagle.

En ese marco, Llaryora habló sobre la situación económica nacional y dijo que “las crisis son oportunidades” poniendo como ejemplo cuando le tocó asumir en San Francisco y luego en la ciudad de Córdoba en el medio de la pandemia,

En esa línea, el gobernador destacó a la Bolsa de Comercio por asumir el riesgo de crecer con una fundación, y resaltó la característica de ser “del interior”.

“La crisis que heredó el Presidente necesitaba medidas urgentes y de shock”, aseguró. “A mí me tocó asumir en la ciudad de Córdoba y tuve que tomar muchas medidas rápidas”. “Es como un médico de batalla, tenés que tomar medidas ya. Uno esperaba que cualquiera que asumiera tuviera que tomar medidas rápidas. El Presidente lo sintetiza: licuadora y motosierra. Y tiene las consecuencias que sabemos: recesión”, agregó.

“En la provincia tuvimos una suerte: venía bien administrada”, afirmó el mandatario y añadió: “Y como sufrimos tantos años de castigo, no teníamos tantos fondos que dependieran de la Nación”. “O sea que, cuando se aplicó el recorte extremo a las provincias... que es insostenible en el tiempo, a Córdoba no le afectó en la medida que afectó a otras provincias”, reconoció.

Llaryora explicó que, luego de la primera reunión con Milei, tomó medidas que algunos pensaron eran intempestivas en Córdoba. “Cuando escuché al Presidente aquella vez, me imaginé que las provincias iban a entrar en una recesión. Y que cuanto antes tomara las medidas, mejor”, recordó el gobernador refiriéndose a las medidas tomadas en pos de “reducir los ministerios” y “bajar los salarios”,

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.