Sociedad Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Córdoba será sede del IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Presentaron en sociedad el tradicional evento que se realizará en el mes de octubre, organizado por el Gobierno Provincial en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba.

Contará con reconocidos disertantes, exposición de trabajos de investigación y espacios de vinculación y transferencia. - Foto: cba.gov.ar

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba presentaron la IX Edición del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC).

Este evento, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre en el Pabellón Argentina de la UNC, tendrá el foco puesto en la transferencia efectiva de conocimiento y resultados de investigaciones, para promover la innovación y la mejora en los procesos productivos.

El congreso es organizado en conjunto por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia y la Universidad Nacional de Córdoba.

Además de la vinculación y transferencia tecnológica de conocimientos, se abordarán otras temáticas relacionadas a las distintas economías regionales vinculadas a la alimentación, como son los productos basados en plantas, maní, legumbres, productos cárnicos y lácteos que se producen en la provincia, entre otros.

También habrá espacio para tratar temas como seguridad alimentaria, perfiles nutricionales y las nuevas tendencias globales.

Toda la información sobre inscripciones, presentaciones y la agenda de las actividades preliminares al Congreso estará disponible en el sitio web www.cicytac.cba.gov.ar

Compromiso de sectores académicos, públicos y privados

Esta nueva edición fue presentada en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba, con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto. Lo acompañaron el secretario de Ciencia y Tecnología Gabriel Raya Tonetti y el secretario de Industria, Ignacio Tovo.

También estuvieron presentes representantes de la Unión Industrial de Córdoba, de instituciones académicas, del CEPROCOR y demás organizaciones vinculadas a los alimentos.

En la oportunidad, el ministro Pedro Dellarossa destacó la participación de sectores privados y académicos junto al Gobierno Provincial en el lanzamiento: “Lo presentamos en forma conjunta los tres sectores, para darle fuerza y volumen a este Congreso Internacional que se hará en octubre”.
Además, agregó: “Córdoba es sinónimo de producción, por eso cuando hablamos de alimentos incluimos a la agroindustria, la industria láctea, la industria cárnica y todo esto pone a nuestra Provincia en nivel nacional e internacional”.

Para el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, este congreso “tiene una gran significación porque cuando hablamos de generar valor, en realidad hablamos de mejorar la calidad de vida de las personas”.

“La cuestión de la alimentación es un tema crucial en todo el mundo y abarca distintas disciplinas porque tiene implicancia en los aspectos demográficos, ambientales y de la salud de las personas”, añadió el rector.

Finalmente, el Secretario Gabriel Raya Tonneti agregó: «Hemos sostenido este evento como política pública de la provincia durante 20 años y en esta novena edición estamos haciendo un foco preponderante en lo que es la vinculación y transferencia tecnológica de los nuevos conocimientos obtenidos en la provincia y de aquellas tecnologías desarrolladas en Córdoba, hacia las empresas tanto provinciales, nacionales como internacionales”.

“La expectativa nuestra es contar con aproximadamente unos mil participantes durante los tres días que se va a desarrollar el Congreso”, concluyó el funcionario.

El Congreso 2024

El CICyTAC, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, busca contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y la transferencia tecnológica entre los sectores científicos y productivos.

El Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos es reconocido como un evento de referencia en los ámbitos científico, tecnológico y socio-productivo tanto a nivel provincial como internacional. En este sentido, se erige como un espacio para el aprendizaje, el intercambio y el avance en el ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos.

En este foro, la comunidad científica y tecnológica puede compartir y debatir los resultados de sus investigaciones sobre nuevos productos y procesos de vanguardia, además de fomentar activamente la interacción y la colaboración con el sector socio-productivo, innovador y emprendedor, para impulsar el crecimiento y el desarrollo.

Te puede interesar

Detuvieron a Morena Rial por un robo en San Isidro

Morena fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación en la cual la Justicia determinó que participó de un robo el pasado 18 de enero en Villa Adelina, partido bonaerense de San Isidro.

Córdoba: un bombero salvó a un niño de 7 años que se ahogó en un local del Nuevo Centro Shopping

Empleados del comercio advirtieron la situación y dieron aviso al uniformado, quien rápidamente realizó maniobras de primeros auxilios hasta lograr que el pequeño expulsara el alimento y recuperara la respiración.

Río Cuarto: en controles preventivos, la FPA detuvo a dos sujetos, incautó drogas y una motocicleta

Este operativo se enmarca en el Plan Estratégico contra el Narcotráfico, implementado por la FPA en toda la provincia bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: un turista murió ahogado en Río Ceballos

Un joven de 24 años oriundo de Buenos Aires murió este martes al ahogarse en un río de la ciudad de Río Ceballos, Córdoba, convirtiéndose en la novena víctima de la temporada estival.

Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre

La medida se da en medio de rumores del cierre de la producción que la marca japonesa tiene dentro de la planta de Renault en barrio Santa Isabel, en Córdoba.

Caso del Neonatal: este martes se realizó una nueva audiencia en el juicio

Este martes brindaron testimonio tres médicos del hospital Neonatal. En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron.

Córdoba: robaban vehículos mediante la modalidad conocida como "espejo" y fueron detenidos

Durante el operativo, los efectivos lograron secuestrar una llave de vehículo y un inhibidor de alarmas tipo llavero, utilizado para evitar el cierre centralizado de los autos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

Córdoba: la FPA detuvo a un menor por robo en barrio Villa Cabrera

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un menor de edad imputado por haber robado una bicicleta en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles nublado con tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso e inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 22 grados.

Guardia Urbana y la Policía detuvieron a delincuente que intentó robar en el Parque Las Heras y se arrojó al Suquía

Alertados por empleados del parque, los agentes que transitan el espacio persiguieron al sospechoso, quien se arrojó al río Suquía en la escapatoria y fue rescatado a la altura del puente Sarmiento.

Más de 3500 docentes municipales ya se inscribieron en las capacitaciones de verano

Las inscripciones continúan abiertas hasta el 28 de febrero de 2025, mientras que los cursos estarán habilitados hasta el 31 de marzo.