Sociedad Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Córdoba será sede del IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Presentaron en sociedad el tradicional evento que se realizará en el mes de octubre, organizado por el Gobierno Provincial en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba.

Contará con reconocidos disertantes, exposición de trabajos de investigación y espacios de vinculación y transferencia. - Foto: cba.gov.ar

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba presentaron la IX Edición del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC).

Este evento, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre en el Pabellón Argentina de la UNC, tendrá el foco puesto en la transferencia efectiva de conocimiento y resultados de investigaciones, para promover la innovación y la mejora en los procesos productivos.

El congreso es organizado en conjunto por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia y la Universidad Nacional de Córdoba.

Además de la vinculación y transferencia tecnológica de conocimientos, se abordarán otras temáticas relacionadas a las distintas economías regionales vinculadas a la alimentación, como son los productos basados en plantas, maní, legumbres, productos cárnicos y lácteos que se producen en la provincia, entre otros.

También habrá espacio para tratar temas como seguridad alimentaria, perfiles nutricionales y las nuevas tendencias globales.

Toda la información sobre inscripciones, presentaciones y la agenda de las actividades preliminares al Congreso estará disponible en el sitio web www.cicytac.cba.gov.ar

Compromiso de sectores académicos, públicos y privados

Esta nueva edición fue presentada en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba, con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto. Lo acompañaron el secretario de Ciencia y Tecnología Gabriel Raya Tonetti y el secretario de Industria, Ignacio Tovo.

También estuvieron presentes representantes de la Unión Industrial de Córdoba, de instituciones académicas, del CEPROCOR y demás organizaciones vinculadas a los alimentos.

En la oportunidad, el ministro Pedro Dellarossa destacó la participación de sectores privados y académicos junto al Gobierno Provincial en el lanzamiento: “Lo presentamos en forma conjunta los tres sectores, para darle fuerza y volumen a este Congreso Internacional que se hará en octubre”.
Además, agregó: “Córdoba es sinónimo de producción, por eso cuando hablamos de alimentos incluimos a la agroindustria, la industria láctea, la industria cárnica y todo esto pone a nuestra Provincia en nivel nacional e internacional”.

Para el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, este congreso “tiene una gran significación porque cuando hablamos de generar valor, en realidad hablamos de mejorar la calidad de vida de las personas”.

“La cuestión de la alimentación es un tema crucial en todo el mundo y abarca distintas disciplinas porque tiene implicancia en los aspectos demográficos, ambientales y de la salud de las personas”, añadió el rector.

Finalmente, el Secretario Gabriel Raya Tonneti agregó: «Hemos sostenido este evento como política pública de la provincia durante 20 años y en esta novena edición estamos haciendo un foco preponderante en lo que es la vinculación y transferencia tecnológica de los nuevos conocimientos obtenidos en la provincia y de aquellas tecnologías desarrolladas en Córdoba, hacia las empresas tanto provinciales, nacionales como internacionales”.

“La expectativa nuestra es contar con aproximadamente unos mil participantes durante los tres días que se va a desarrollar el Congreso”, concluyó el funcionario.

El Congreso 2024

El CICyTAC, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, busca contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y la transferencia tecnológica entre los sectores científicos y productivos.

El Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos es reconocido como un evento de referencia en los ámbitos científico, tecnológico y socio-productivo tanto a nivel provincial como internacional. En este sentido, se erige como un espacio para el aprendizaje, el intercambio y el avance en el ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos.

En este foro, la comunidad científica y tecnológica puede compartir y debatir los resultados de sus investigaciones sobre nuevos productos y procesos de vanguardia, además de fomentar activamente la interacción y la colaboración con el sector socio-productivo, innovador y emprendedor, para impulsar el crecimiento y el desarrollo.

Te puede interesar

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.

Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables

Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.

La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores

El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.

Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas, aunque posteaba contenido en sus redes sociales. Ahora, se buscará saber cuál es la verdad detrás del caso que generó conmoción a nivel nacional.

Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas

Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.

La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 31 grados y la mínima sería de 19 grados.