Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

La UCR presentó un proyecto de financiamiento del sistema universitario

El proyecto, que también propone pautas objetivas y transparentes para la distribución de fondos, establece que se declare la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional en el presupuesto 2024.

La diputada de la UCR Danya Tavela es también ex secretaria de Políticas Universitarias de la Nación. - Foto: NA

La diputada radical Danya Tavela presentó hoy un proyecto de ley en el Congreso que tiene como objetivo establecer criterios de actualización para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, frente a la "licuadora" que activó el Gobierno en los fondos para el sector.

El proyecto, que también propone pautas objetivas y transparentes para la distribución de fondos, establece que se declare la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional en el presupuesto 2024.

Además busca atenuar el impacto que tienen el incremento de los costos de los bienes y servicios esenciales para los compromisos salariales y gastos de funcionamiento, se informó.

Tavela afirmó que "se comprende y entiende la coyuntura, se entiende el contexto de ajuste y de sinceramiento de variables macroeconómicas y de la necesidad de no recurrir al déficit, pero también es necesario garantizar el acceso a la educación superior y las funciones de docencia, investigación, salud y extensión que cumplen las universidades nacionales".

En el proyecto, la legisladora radical y ex secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, pidió que "de los recursos asignados se debe respetar la relación de 85 por ciento para gastos de salarios y de 15 por ciento para gastos generales y de funcionamiento".

Además, solicitó que "las partidas dispuestas para atender gastos de funcionamiento se actualicen bimestralmente con una combinación de la variación del índice general de precios al consumidor (50%), la variación de la cotización de la divisa de referencia para importación (25%) y la variación promedio de las tarifas de servicios públicos (25%)".

Tavela, que fue vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), pidió también que "ante cualquier readecuación que se realice en el presupuesto de las universidades nacionales deberá preverse la actualización de los gastos de funcionamiento".

"Es fundamental para nuestro país reconocer el rol que cumple la educación en el camino al desarrollo, progreso y crecimiento de nuestra Argentina y, en puntual, reconocer el rol de la educación pública universitaria. En virtud de ello, el Estado Nacional debe adoptar todas las medidas necesarias que contribuyan a garantizar el ejercicio del derecho a una educación superior de calidad", finalizó Tavela.

El proyecto fue acompañado por los legisladores Facundo Manes, Martín Tetaz, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Margarita Stolbizer, Gabriela Brower de Konig, Ana Carla Carrizo, Nicolás Massot, Julio Cobos, Marcela Antola, Pablo Juliano, Martín Arjol, Pablo Cervi, Maximiliano Ferraro, Ignacio García Aresca, Esteban Paulón, Mónica Fein, Gerardo Cipolini, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini y Natalia Sarapura. (NA)

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".