Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2019

Exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). - Foto: gentileza

Las exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales y el sector aportaría el 10% de las divisas generadas hoy por el campo y la agroindustria.

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista económica Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina, con un precio estable alto y gracias a los nuevos proyectos productivos".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). "De efectivizarse las ampliaciones proyectadas en estas minas y a partir de la puesta en operación de nuevos proyectos de litio, Argentina alcanzaría en 2022 una capacidad instalada de 129 mil t de LCE", aseguraron.

Añadieron que "una tonelada de litio metálico (Li) equivale a 5,323 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE)".  "Actualmente en Argentina existen proyectos para explotar litio en 23 salares ubicados en el territorio de Jujuy, Salta y Catamarca", destacaron.

De estos proyectos, Olaroz en la provincia de Jujuy y Fénix en Catamarca son los únicos que ya se encuentran en fase productiva, este último es operado por la estadounidense Livent Corp y cuenta con una capacidad instalada de 22 mil t LCE.

Olaroz está a cargo de la minera australiana Orocobre, la japonesa Toyota y la nacional JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) y actualmente su capacidad instalada es de 17.500 t LCE.

Además, las dos minas cuentan con planes de expansión para alcanzar la capacidad instalada de 40 mil t LCE cada una: en el caso de Olaroz se espera llegar a este objetivo en 2020 y en la mina Fénix en 2022.

Por otra parte, Cauchari-Olaroz en Jujuy y Centenario-Ratones en Salta son operaciones actualmente en construcción; el primero es desarrollado por la canadiense Litium Americas, la china Ganfeng y la jujeña JEMSE y planea entrar en operación en 2020 con una capacidad instalada de 25 mil t LCE.

El proyecto Centenario Ratones, llevado adelante por la francesa Eramet, tiene como objetivo iniciar operaciones en 2021 con una capacidad instalada de 20 mil t LCE.

Además, hay cinco emprendimientos en prueba de factibilidad de proceso: Sal de los Ángeles, Sal de Vida, Salar del Rincón, Pastos Grandes y Tres Quebradas.

En tanto, las exportaciones argentinas de carbonato de litio triplicaron su valor en los últimos 10 años, "totalizando en 2018 unos US$ 251 millones", se informó. "Los principales destinos de estos despachos son Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

Las exportaciones de derivados de litio vienen mostrando un gran desempeño, aumentando un 50% su volumen en la última década (2008-2018)", indicaron en la BCR. El producto con mayor participación en los despachos del complejo es el carbonato de litio, que sirve de insumo a numerosas industrias.

Te puede interesar

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.