Sociedad Por: El Objetivo 08 de septiembre de 2019

Exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). - Foto: gentileza

Las exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales y el sector aportaría el 10% de las divisas generadas hoy por el campo y la agroindustria.

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista económica Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina, con un precio estable alto y gracias a los nuevos proyectos productivos".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). "De efectivizarse las ampliaciones proyectadas en estas minas y a partir de la puesta en operación de nuevos proyectos de litio, Argentina alcanzaría en 2022 una capacidad instalada de 129 mil t de LCE", aseguraron.

Añadieron que "una tonelada de litio metálico (Li) equivale a 5,323 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE)".  "Actualmente en Argentina existen proyectos para explotar litio en 23 salares ubicados en el territorio de Jujuy, Salta y Catamarca", destacaron.

De estos proyectos, Olaroz en la provincia de Jujuy y Fénix en Catamarca son los únicos que ya se encuentran en fase productiva, este último es operado por la estadounidense Livent Corp y cuenta con una capacidad instalada de 22 mil t LCE.

Olaroz está a cargo de la minera australiana Orocobre, la japonesa Toyota y la nacional JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) y actualmente su capacidad instalada es de 17.500 t LCE.

Además, las dos minas cuentan con planes de expansión para alcanzar la capacidad instalada de 40 mil t LCE cada una: en el caso de Olaroz se espera llegar a este objetivo en 2020 y en la mina Fénix en 2022.

Por otra parte, Cauchari-Olaroz en Jujuy y Centenario-Ratones en Salta son operaciones actualmente en construcción; el primero es desarrollado por la canadiense Litium Americas, la china Ganfeng y la jujeña JEMSE y planea entrar en operación en 2020 con una capacidad instalada de 25 mil t LCE.

El proyecto Centenario Ratones, llevado adelante por la francesa Eramet, tiene como objetivo iniciar operaciones en 2021 con una capacidad instalada de 20 mil t LCE.

Además, hay cinco emprendimientos en prueba de factibilidad de proceso: Sal de los Ángeles, Sal de Vida, Salar del Rincón, Pastos Grandes y Tres Quebradas.

En tanto, las exportaciones argentinas de carbonato de litio triplicaron su valor en los últimos 10 años, "totalizando en 2018 unos US$ 251 millones", se informó. "Los principales destinos de estos despachos son Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

Las exportaciones de derivados de litio vienen mostrando un gran desempeño, aumentando un 50% su volumen en la última década (2008-2018)", indicaron en la BCR. El producto con mayor participación en los despachos del complejo es el carbonato de litio, que sirve de insumo a numerosas industrias.

Te puede interesar

Hospital Raúl Ferreyra realizó una cirugía de alto nivel única en su tipo

La intervención quirúrgica fue realizada en Córdoba a una paciente con un tumor en la pared torácica es única en su tipo. Se le realizó el reemplazo de esternón, clavícula y articulaciones con impresiones 3D.

La FPA detuvo a un hombre por vender drogas en San José de la Dormida

Además del cierre de un punto de venta de estupefacientes, en la vivienda, efectivos de la FPA incautaron varias dosis de cocaína y elementos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de sustancias ilícitas.

Manfredi: FPA secuestró más de 10 mil dosis de estupefacientes y cerró punto de venta

En un operativo realizado en una vivienda de la localidad de Manfredi se concretó la detención de una mujer de 38 años y el secuestro de más de 10 mil dosis de marihuana. En el lugar también se halló cocaína.

Accidente trágico en la Circunvalación: una camioneta se cruzó de mano, chocó de frente un auto y murió una mujer

Sucedió en avenida Circunvalación entre el puente Spilimbergo y Monseñor Pablo Cabrera. Cuatro vehículos participaron del fatal siniestro vial. Hay corte de tránsito. Grandes demoras en la zona.

Refuerzan el sistema sanitario para atender las infecciones respiratorias

Se espera una alta demanda de pacientes. Se incrementan las camas en unidades de terapia intensiva y de cuidados intermedios en diferentes centros de salud, se incorporan recursos humanos y aparatología.

Marcos Juárez: la FPA detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) lograron desbaratar un punto de venta, detener a sujeto mayor de edad y secuestrar estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Secuestro extorsivo en Bouwer: presos tomaron de rehén a otros internos y pidieron rescate para liberarlos

Los rehenes fueron forzados a llamar a sus familiares, quienes esperaban fuera del establecimiento, para solicitar el pago de un rescate.

Fue encontrada la adolescente que estaba siendo buscada en San Francisco

Este domingo, la adolescente de 14 años fue encontrada junto a una amiga mayor de edad, en buen estado de salud, en la ciudad de San Francisco, San Justo.

Fundamento judicial: "Carmona no dudó en apuñalar a la víctima teniendo la oportunidad de no hacerlo"

Se dieron a conocer los fundamentos de la sentencia a Carmona. El tribunal subrayó que “la víctima se encontraba de espaldas a su atacante”, por lo que Carmona “actuó sobre seguro”.

Córdoba: rescataron a un niño de 4 años que estaba solo y enfermo en una casa

Ocurrió en la madrugada de este lunes, en un domicilio ubicado en barrio Lamadrid. El pequeño se encontraba sin abrigo en una precaria vivienda. Se investiga lo ocurrido mientras tratan de identificar a sus progenitores.

Piden colaboración para encontrar a una joven de Capilla del Monte

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín solicita la colaboración para dar con el paradero de Malena Iris Denis Caballero. Fue vista por última vez el día 3 de junio.