Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2019

Exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). - Foto: gentileza

Las exportaciones argentinas de litio en 2025 podrían llegar a ser cuatro veces superiores a las actuales y el sector aportaría el 10% de las divisas generadas hoy por el campo y la agroindustria.

Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista económica Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina, con un precio estable alto y gracias a los nuevos proyectos productivos".

Existen dos minas de litio operativas en el país cuya capacidad instalada combinada es de 42 mil toneladas del mineral equivalente(LCE). "De efectivizarse las ampliaciones proyectadas en estas minas y a partir de la puesta en operación de nuevos proyectos de litio, Argentina alcanzaría en 2022 una capacidad instalada de 129 mil t de LCE", aseguraron.

Añadieron que "una tonelada de litio metálico (Li) equivale a 5,323 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE)".  "Actualmente en Argentina existen proyectos para explotar litio en 23 salares ubicados en el territorio de Jujuy, Salta y Catamarca", destacaron.

De estos proyectos, Olaroz en la provincia de Jujuy y Fénix en Catamarca son los únicos que ya se encuentran en fase productiva, este último es operado por la estadounidense Livent Corp y cuenta con una capacidad instalada de 22 mil t LCE.

Olaroz está a cargo de la minera australiana Orocobre, la japonesa Toyota y la nacional JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) y actualmente su capacidad instalada es de 17.500 t LCE.

Además, las dos minas cuentan con planes de expansión para alcanzar la capacidad instalada de 40 mil t LCE cada una: en el caso de Olaroz se espera llegar a este objetivo en 2020 y en la mina Fénix en 2022.

Por otra parte, Cauchari-Olaroz en Jujuy y Centenario-Ratones en Salta son operaciones actualmente en construcción; el primero es desarrollado por la canadiense Litium Americas, la china Ganfeng y la jujeña JEMSE y planea entrar en operación en 2020 con una capacidad instalada de 25 mil t LCE.

El proyecto Centenario Ratones, llevado adelante por la francesa Eramet, tiene como objetivo iniciar operaciones en 2021 con una capacidad instalada de 20 mil t LCE.

Además, hay cinco emprendimientos en prueba de factibilidad de proceso: Sal de los Ángeles, Sal de Vida, Salar del Rincón, Pastos Grandes y Tres Quebradas.

En tanto, las exportaciones argentinas de carbonato de litio triplicaron su valor en los últimos 10 años, "totalizando en 2018 unos US$ 251 millones", se informó. "Los principales destinos de estos despachos son Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

Las exportaciones de derivados de litio vienen mostrando un gran desempeño, aumentando un 50% su volumen en la última década (2008-2018)", indicaron en la BCR. El producto con mayor participación en los despachos del complejo es el carbonato de litio, que sirve de insumo a numerosas industrias.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.