Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2024

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque Hacemos Coalición Federal en Diputados dijo que esta vez el trámite para la aprobación de la mega iniciativa tiene que ser "más rápido", y que se destraba con el apoyo de los gobernadores.

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, sostuvo este domingo que “para mediados de abril” la nueva versión del proyecto de ley “ómnibus” que envíe el Gobierno “tiene que estar sancionada” en ambas cámaras del Congreso.

“Yo creo que se puede avanzar con mucha más rapidez que en el anterior debate y creo que para mediados de abril esta ley tiene que estar sancionada. No quiero poner fechas pero me parece que sería un plazo razonable en las dos cámaras”, indicó.

En diálogo con Débora Plager por Radio Rivadavia, el rionegrino consideró que “si el marco de la ley es razonable y hay apoyo de los gobernadores, la ley sale”.

“Estoy convencido de que podemos avanzar positivamente. Hay buena voluntad. La opinión de los gobernadores va a ser muy importante para que la ley pueda salir y avanzar más rápidamente”, insistió.

También reveló detalles de la conversación que mantuvo con el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien le adelantó parte del contenido de la reedición de la "ley de Bases y Puntos del Partida" que el Poder Ejecutivo está terminando de redactar antes de volver a enviarla al Parlamento.

“El ministro me explicó el proyecto y la iniciativa de la ley ómnibus. Es un esquema mucho mas acotado. Tiene más que ver con lo fiscal que con otros temas. Se han suprimido temas de la ley ómnibus que eran polémicos, como los temas de cultura, formas de los contratos, código civil, la parte judicial”, puntualizó Pichetto, y precisó que la propuesta de ley estaría condensada en “149 artículos”. 

Según explicó, "la base del dictamen a construir será la propuesta que mandará el Gobierno sobre lo conversado con los gobernadores”. 

De esta manera, el diputado opositor descartó que se tome como base el proyecto votado en general cuando se cayó el tratamiento en recinto.

Sobre los lineamientos generales del proyecto, indicó que el corazón de la iniciativa será la reforma “fiscal”, aunque quedará afuera el aumento de retenciones que había generado tanta polémica en el primer intento de aprobación del Gobierno de la ley ómnibus.

En cambio, sí se incluiría, de acuerdo a los conversado con los gobernadores, la reposición del impuesto a las Ganancias, rebautizado como “impuesto a los ingresos personales”.

“Va a haber moratoria para las pymes, comerciantes y sectores productivos. Se mantendría la parte de hidrocarburos. Se haría una emergencia y delegación de facultades más corta y más precisa. El tiempo sería un año pero las delegaciones serían mas detalladas y precisas”, insistió.

Además Pichetto confirmó que la lista de empresas a privatizar se reduciría sensiblemente en cantidad respecto de la primera versión, que englobaba cuatro decenas de compañías públicas que se declaraban sujetas a privatización.

Sobre los principales puntos de conflicto que podría tener la discusión, mencionó el piso del impuesto a las Ganancias y también la determinación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

“Ese va a ser un tema de discusión porque el salario de los jubilados ha quedado muy golpeado por la inflación”, reconoció, y subrayó que “la fórmula de Alberto (Fernández) ha sido catastrófica para los jubilados porque es una fórmula híbrida sin poner el dato de la inflación".

Te puede interesar

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.