Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2024

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque Hacemos Coalición Federal en Diputados dijo que esta vez el trámite para la aprobación de la mega iniciativa tiene que ser "más rápido", y que se destraba con el apoyo de los gobernadores.

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, sostuvo este domingo que “para mediados de abril” la nueva versión del proyecto de ley “ómnibus” que envíe el Gobierno “tiene que estar sancionada” en ambas cámaras del Congreso.

“Yo creo que se puede avanzar con mucha más rapidez que en el anterior debate y creo que para mediados de abril esta ley tiene que estar sancionada. No quiero poner fechas pero me parece que sería un plazo razonable en las dos cámaras”, indicó.

En diálogo con Débora Plager por Radio Rivadavia, el rionegrino consideró que “si el marco de la ley es razonable y hay apoyo de los gobernadores, la ley sale”.

“Estoy convencido de que podemos avanzar positivamente. Hay buena voluntad. La opinión de los gobernadores va a ser muy importante para que la ley pueda salir y avanzar más rápidamente”, insistió.

También reveló detalles de la conversación que mantuvo con el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien le adelantó parte del contenido de la reedición de la "ley de Bases y Puntos del Partida" que el Poder Ejecutivo está terminando de redactar antes de volver a enviarla al Parlamento.

“El ministro me explicó el proyecto y la iniciativa de la ley ómnibus. Es un esquema mucho mas acotado. Tiene más que ver con lo fiscal que con otros temas. Se han suprimido temas de la ley ómnibus que eran polémicos, como los temas de cultura, formas de los contratos, código civil, la parte judicial”, puntualizó Pichetto, y precisó que la propuesta de ley estaría condensada en “149 artículos”. 

Según explicó, "la base del dictamen a construir será la propuesta que mandará el Gobierno sobre lo conversado con los gobernadores”. 

De esta manera, el diputado opositor descartó que se tome como base el proyecto votado en general cuando se cayó el tratamiento en recinto.

Sobre los lineamientos generales del proyecto, indicó que el corazón de la iniciativa será la reforma “fiscal”, aunque quedará afuera el aumento de retenciones que había generado tanta polémica en el primer intento de aprobación del Gobierno de la ley ómnibus.

En cambio, sí se incluiría, de acuerdo a los conversado con los gobernadores, la reposición del impuesto a las Ganancias, rebautizado como “impuesto a los ingresos personales”.

“Va a haber moratoria para las pymes, comerciantes y sectores productivos. Se mantendría la parte de hidrocarburos. Se haría una emergencia y delegación de facultades más corta y más precisa. El tiempo sería un año pero las delegaciones serían mas detalladas y precisas”, insistió.

Además Pichetto confirmó que la lista de empresas a privatizar se reduciría sensiblemente en cantidad respecto de la primera versión, que englobaba cuatro decenas de compañías públicas que se declaraban sujetas a privatización.

Sobre los principales puntos de conflicto que podría tener la discusión, mencionó el piso del impuesto a las Ganancias y también la determinación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

“Ese va a ser un tema de discusión porque el salario de los jubilados ha quedado muy golpeado por la inflación”, reconoció, y subrayó que “la fórmula de Alberto (Fernández) ha sido catastrófica para los jubilados porque es una fórmula híbrida sin poner el dato de la inflación".

Te puede interesar

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia

"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.

Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana

Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.