Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2024

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque Hacemos Coalición Federal en Diputados dijo que esta vez el trámite para la aprobación de la mega iniciativa tiene que ser "más rápido", y que se destraba con el apoyo de los gobernadores.

Pichetto: "Para mediados de abril, la ley ómnibus tiene que estar sancionada"

El titular del bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, sostuvo este domingo que “para mediados de abril” la nueva versión del proyecto de ley “ómnibus” que envíe el Gobierno “tiene que estar sancionada” en ambas cámaras del Congreso.

“Yo creo que se puede avanzar con mucha más rapidez que en el anterior debate y creo que para mediados de abril esta ley tiene que estar sancionada. No quiero poner fechas pero me parece que sería un plazo razonable en las dos cámaras”, indicó.

En diálogo con Débora Plager por Radio Rivadavia, el rionegrino consideró que “si el marco de la ley es razonable y hay apoyo de los gobernadores, la ley sale”.

“Estoy convencido de que podemos avanzar positivamente. Hay buena voluntad. La opinión de los gobernadores va a ser muy importante para que la ley pueda salir y avanzar más rápidamente”, insistió.

También reveló detalles de la conversación que mantuvo con el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien le adelantó parte del contenido de la reedición de la "ley de Bases y Puntos del Partida" que el Poder Ejecutivo está terminando de redactar antes de volver a enviarla al Parlamento.

“El ministro me explicó el proyecto y la iniciativa de la ley ómnibus. Es un esquema mucho mas acotado. Tiene más que ver con lo fiscal que con otros temas. Se han suprimido temas de la ley ómnibus que eran polémicos, como los temas de cultura, formas de los contratos, código civil, la parte judicial”, puntualizó Pichetto, y precisó que la propuesta de ley estaría condensada en “149 artículos”. 

Según explicó, "la base del dictamen a construir será la propuesta que mandará el Gobierno sobre lo conversado con los gobernadores”. 

De esta manera, el diputado opositor descartó que se tome como base el proyecto votado en general cuando se cayó el tratamiento en recinto.

Sobre los lineamientos generales del proyecto, indicó que el corazón de la iniciativa será la reforma “fiscal”, aunque quedará afuera el aumento de retenciones que había generado tanta polémica en el primer intento de aprobación del Gobierno de la ley ómnibus.

En cambio, sí se incluiría, de acuerdo a los conversado con los gobernadores, la reposición del impuesto a las Ganancias, rebautizado como “impuesto a los ingresos personales”.

“Va a haber moratoria para las pymes, comerciantes y sectores productivos. Se mantendría la parte de hidrocarburos. Se haría una emergencia y delegación de facultades más corta y más precisa. El tiempo sería un año pero las delegaciones serían mas detalladas y precisas”, insistió.

Además Pichetto confirmó que la lista de empresas a privatizar se reduciría sensiblemente en cantidad respecto de la primera versión, que englobaba cuatro decenas de compañías públicas que se declaraban sujetas a privatización.

Sobre los principales puntos de conflicto que podría tener la discusión, mencionó el piso del impuesto a las Ganancias y también la determinación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

“Ese va a ser un tema de discusión porque el salario de los jubilados ha quedado muy golpeado por la inflación”, reconoció, y subrayó que “la fórmula de Alberto (Fernández) ha sido catastrófica para los jubilados porque es una fórmula híbrida sin poner el dato de la inflación".

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.