Milei aseguró que su imagen "está por encima" de la que tenía cuando asumió
El mandatario Javier Milei señaló además que prefiere "tener que soportar un poco más esta situación débil de actividad, pero evitar la hiperinflación".
El presidente Javier Milei aseguró que su imagen en los primeros tres meses de gestión creció incluso por encima de lo que había cosechado tras su triunfo electoral. “Mi imagen está por encima de la que tenía cuando asumí como presidente”, remarcó.
Según precisó acerca de cuando La Libertad Avanza asumió el Gobierno: “Solo el 20% de los argentinos creía que íbamos a estar mejor a los 6 meses, en enero fue de 30% y en febrero del 42%. Después del discurso en la Asamblea Legislativa saltó a 47%”.
“La gente la está viendo. El 70% de los argentinos está convencido de que vamos a bajar la inflación”, subrayó en declaraciones radiales.
Consultado por su nivel de confrontación, Milei aseguró que cada discusión responde a “la batalla política, económica y cultural” que da, y agregó: “Abrimos un camino para que las provincias se llamaran a reflexión. No vamos a ceder el déficit cero”.
El número de inflación y la capacidad de “soportar un poco más”
El día después de que el INDEC reveló que durante el mes de febrero la inflación fue del 13,2%, el jefe de Estado calificó el número como “una tragedia”, pero pidió “ponerlo en contexto”. “Al recibir el Gobierno, la tasa de inflación diaria viajaba al 3.700% anual, en la segunda al 7.500% y, cuando uno toma el dato de inflación mayorista que fue del 54% en el mes de diciembre, anualizado es el 17.000%. Es la catástrofe que nos dejó el kirchnerismo”, se justificó.
“Es el resultado de estar sincerando la situación. (Axel) Kicillof dice que siempre es evitable el ajuste, entonces seguíamos con déficit fiscal financiado por emisión monetaria. ¿Cómo íbamos a terminar?”, planteó.
Asimismo, sostuvo que la mayor carga del ajuste recae sobre “la casta” y dijo que prefiere “tener que soportar un poco más esta situación débil de actividad, pero evitar la hiperinflación”. "No hay nada que cause más daño que la inflación y estamos comprometidos a exterminarla", concluyó Javier Milei.
Fuente: NA
Te puede interesar
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.