Política Por: El Objetivo14 de marzo de 2024

Llaryora participó de la Noche de los Intendentes 2024

El gobernador disertó ante más de 800 intendentes, funcionarios, empresarios y emprendedores convocados por la Red de Innovación Local (RIL).

Llaryora participó de la Noche de los Intendentes 2024

Alrededor de 800 intendentes, integrantes de equipos gubernamentales y referentes del sector privado se reunieron en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial con el propósito de intercambiar experiencias y potenciar el ecosistema de innovación y las ventajas competitivas de las ciudades presentes.

La convocatoria fue formulada por la Red de Innovación Local (RIL), una organización que cumple diez años de funcionamiento con el objetivo de mejorar la calidad de vida y oportunidades de las ciudades y sus habitantes.

Durante todo el día hubo charlas, encuentros y talleres con variadas propuestas. Además, los participantes conocieron de primera mano la diversos programas e instituciones creadas durante los últimos años por la Municipalidad de Córdoba como parte de su proceso de transformación.

La Escuela Municipalidad de Economía Circular, los Centros Verdes, el Centro Operativo de CPC Colón, el Hospital de Pronta Atención San Jorge, el Polo Ambiental Rubén Américo Martí y el Centro de Atención para personas Migrantes y Refugiadas fueron algunos de los puntos visitados.

El cierre de la primera jornada tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, donde el gobernador Martín Llaryora, acompañado por el intendente Daniel Passerini, destacó la iniciativa de RIL como una verdadera apuesta por el federalismo, felicitó a los participantes y los exhortó a ser líderes del cambio, con compromiso social y cercanía con los vecinos.

“Está claro que había que tomar medidas fiscales, que necesitan un plan productivo para que puedan ser sostenibles, pero en el mientras tanto necesitan de la solidaridad de los gobernadores y sobre todo de los intendentes, para acompañar a sus vecinos en este momento tan difícil”, sostuvo el mandatario provincial.

A pesar de la coyuntura, el gobernador resaltó las oportunidades y los variados recursos que tiene el país para salir adelante y pidió aprovechar todas las oportunidades de desarrollo local. “Estoy totalmente convencido que debemos acompañar el cambio, pero defendiendo a las provincias y sus municipios”, agregó.

“Invito a todos a, más allá de la crisis, hacer lo posible y lo imposible por ayudar a la gente, debemos mirar hacia adelante, tomar las banderas de la innovación y no ser un ancla del atraso, sino un motor del progreso de las sociedades”, cerró Llaryora.

Este jueves continúan las actividades

La segunda jornada se basará en el intercambio de experiencias en materia de movilidad urbana, la transformación de espacios públicos con un recorrido por el Parque Las Heras-Elisa, la articulación de acciones entre el sector público y el privado, el impactante cambio de paradigma y renovación del Parque de la Biodiversidad y una visita al Casco Histórico de la ciudad.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.