Ucrania y Rusia continuaron intercambiando ataques en las últimas horas
Ataques de Ucrania a Rusia y viceversa se registraron en las últimas horas, con denuncias cruzadas de víctimas fatales entre los civiles. Un informe de la ONU reveló el trato que recibieron los prisioneros.
El Administrador Militar Regional de Odesa -Ucrania- Oleg Kiper, informó vía Telegram, de un ataque ruso con misiles que dejó 16 muertos y 46 heridos, muchos civiles, según una actualización de última hora de la agencia de noticias Xinhua.
El gobernador de la región de Bélgorod -Rusia-, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".
Tres niños murieron en un bombardeo que las tropas ucranianas lanzaron contra el distrito Petrovski de la ciudad de Donetsk -Ucrania, región dominada por Rusia- durante la noche del 14 al 15 de marzo, impactando con uno de sus proyectiles contra una casa privada, informó el alcalde de la ciudad, Alexéi Kulemzin.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este viernes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de lanzar un ataque transfronterizo contra la región rusa de Bélgorod el día anterior.
En un comunicado, el Ministerio reportó que Ucrania había utilizado helicópteros para desembarcar hasta 30 soldados cerca de la aldea fronteriza de Kozinka, pero los soldados y guardias fronterizos rusos los repelieron.
Responsables ucranianos deslizaron este viernes que dos provincias fronterizas rusas, Bélgorod y la vecina región de Kursk, estaban siendo atacadas por grupos armados rusos contrarios al Kremlin con base en Ucrania.
El gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".
La región de Bélgorod es una provincia fronteriza atacada regularmente por Ucrania desde 2022, informó la agencia de noticias Reuters. Añadió que fue escenario en 2023 de una serie de incursiones de las fuerzas de Kiev.
En mayo de 2023, las tropas ucranianas tomaron brevemente el control de una zona próxima a la frontera, incluida la aldea de Kozinka.
Los ataques ucranianos dañaron un centro médico en Bélgorod, así como decenas de residencias y vehículos, añadió Gladkov, según quien el sistema de defensa antiaérea derribó 11 objetivos aéreos durante el día.
Detenciones en Rusia
Por otra parte, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por su acrónimo ruso) detuvo el viernes a una mujer en la región de Bélgorod cuando se disponía a llevar a cabo un atentado de sabotaje contra infraestructuras ferroviarias por encargo de Ucrania, informó la agencia estatal de noticias TASS. En Moscú, mientras tanto, detuvieron a un sospechoso de haber ayudado a Kiev despistando a la defensa antiaérea rusa.
Panorama político
El Kremlin acusó este viernes a Francia de haberse involucrado en el conflicto en Ucrania, lo que aumentaba la tensión París-Moscú. En otro orden, una comisión de investigación de las Naciones Unidas sobre Ucrania indicó este viernes que había reunido más pruebas de que Rusia torturó sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos. Documentó además amenazas de violación y el uso de descargas eléctricas en los genitales.
La Comisión de Investigación, formada por tres miembros, afirmó en un reporte que la magnitud de estos casos de tortura puede equivaler a los abusos más graves conocidos como crímenes contra la humanidad, y describió su ocurrencia como "generalizada y sistemática".
"Los relatos de las víctimas revelan un trato brutal e implacable que inflige graves dolores y sufrimientos durante detenciones prolongadas, con un flagrante desprecio por la dignidad humana", precisó ante los a periodistas en Ginebra el presidente de la comisión, Erik Møse. El informe se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de 47 miembros.
Rusia niega maltrato de prisioneros de guerra
La misión diplomática rusa en Ginebra no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el nuevo informe, publicó Reuters. Según el informe de este viernes, algunos prisioneros ucranianos estaban tan hambrientos en los centros de detención rusos que recurrieron a comer jabón, gusanos y restos de comida para perros.
Un soldado ucraniano fue golpeado tan duramente que sangró por el ano y le obligaron a dar repetidos saltos sobre un pie lesionado, lo que le provocó gangrena, según el informe. También fue golpeado por intentar suicidarse en su celda utilizando su propio uniforme, según el reporte, lo que le provocó la fractura de un dedo del pie y el coxis: ese hombre necesitó 36 hospitalizaciones desde su liberación. "Lo que hemos descubierto refuerza nuestras conclusiones anteriores (sobre tortura) y las hace aún más sólidas", afirmó Møse.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.