Internacional Por: El Objetivo15 de marzo de 2024

Ucrania y Rusia continuaron intercambiando ataques en las últimas horas

Ataques de Ucrania a Rusia y viceversa se registraron en las últimas horas, con denuncias cruzadas de víctimas fatales entre los civiles. Un informe de la ONU reveló el trato que recibieron los prisioneros.

Soldados ucranianos disparan un mortero sobre las tropas rusas. - Foto: Noticias Argentinas

El Administrador Militar Regional de Odesa -Ucrania- Oleg Kiper, informó vía Telegram, de un ataque ruso con misiles que dejó 16 muertos y 46 heridos, muchos civiles, según una actualización de última hora de la agencia de noticias Xinhua.

El gobernador de la región de Bélgorod -Rusia-, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".

Tres niños murieron en un bombardeo que las tropas ucranianas lanzaron contra el distrito Petrovski de la ciudad de Donetsk -Ucrania, región dominada por Rusia- durante la noche del 14 al 15 de marzo, impactando con uno de sus proyectiles contra una casa privada, informó el alcalde de la ciudad, Alexéi Kulemzin.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este viernes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de lanzar un ataque transfronterizo contra la región rusa de Bélgorod el día anterior.

En un comunicado, el Ministerio reportó que Ucrania había utilizado helicópteros para desembarcar hasta 30 soldados cerca de la aldea fronteriza de Kozinka, pero los soldados y guardias fronterizos rusos los repelieron.

Responsables ucranianos deslizaron este viernes que dos provincias fronterizas rusas, Bélgorod y la vecina región de Kursk, estaban siendo atacadas por grupos armados rusos contrarios al Kremlin con base en Ucrania.

El gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".

La región de Bélgorod es una provincia fronteriza atacada regularmente por Ucrania desde 2022, informó la agencia de noticias Reuters. Añadió que fue escenario en 2023 de una serie de incursiones de las fuerzas de Kiev.

En mayo de 2023, las tropas ucranianas tomaron brevemente el control de una zona próxima a la frontera, incluida la aldea de Kozinka.

Los ataques ucranianos dañaron un centro médico en Bélgorod, así como decenas de residencias y vehículos, añadió Gladkov, según quien el sistema de defensa antiaérea derribó 11 objetivos aéreos durante el día.

Detenciones en Rusia

Por otra parte, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por su acrónimo ruso) detuvo el viernes a una mujer en la región de Bélgorod cuando se disponía a llevar a cabo un atentado de sabotaje contra infraestructuras ferroviarias por encargo de Ucrania, informó la agencia estatal de noticias TASS. En Moscú, mientras tanto, detuvieron a un sospechoso de haber ayudado a Kiev despistando a la defensa antiaérea rusa.

Panorama político

El Kremlin acusó este viernes a Francia de haberse involucrado en el conflicto en Ucrania, lo que aumentaba la tensión París-Moscú. En otro orden, una comisión de investigación de las Naciones Unidas sobre Ucrania indicó este viernes que había reunido más pruebas de que Rusia torturó sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos. Documentó además amenazas de violación y el uso de descargas eléctricas en los genitales.

La Comisión de Investigación, formada por tres miembros, afirmó en un reporte que la magnitud de estos casos de tortura puede equivaler a los abusos más graves conocidos como crímenes contra la humanidad, y describió su ocurrencia como "generalizada y sistemática".

"Los relatos de las víctimas revelan un trato brutal e implacable que inflige graves dolores y sufrimientos durante detenciones prolongadas, con un flagrante desprecio por la dignidad humana", precisó ante los a periodistas en Ginebra el presidente de la comisión, Erik Møse. El informe se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de 47 miembros.

Rusia niega maltrato de prisioneros de guerra

La misión diplomática rusa en Ginebra no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el nuevo informe, publicó Reuters. Según el informe de este viernes, algunos prisioneros ucranianos estaban tan hambrientos en los centros de detención rusos que recurrieron a comer jabón, gusanos y restos de comida para perros.

Un soldado ucraniano fue golpeado tan duramente que sangró por el ano y le obligaron a dar repetidos saltos sobre un pie lesionado, lo que le provocó gangrena, según el informe. También fue golpeado por intentar suicidarse en su celda utilizando su propio uniforme, según el reporte, lo que le provocó la fractura de un dedo del pie y el coxis: ese hombre necesitó 36 hospitalizaciones desde su liberación. "Lo que hemos descubierto refuerza nuestras conclusiones anteriores (sobre tortura) y las hace aún más sólidas", afirmó Møse.                

 

 

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.