Ucrania y Rusia continuaron intercambiando ataques en las últimas horas
Ataques de Ucrania a Rusia y viceversa se registraron en las últimas horas, con denuncias cruzadas de víctimas fatales entre los civiles. Un informe de la ONU reveló el trato que recibieron los prisioneros.
El Administrador Militar Regional de Odesa -Ucrania- Oleg Kiper, informó vía Telegram, de un ataque ruso con misiles que dejó 16 muertos y 46 heridos, muchos civiles, según una actualización de última hora de la agencia de noticias Xinhua.
El gobernador de la región de Bélgorod -Rusia-, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".
Tres niños murieron en un bombardeo que las tropas ucranianas lanzaron contra el distrito Petrovski de la ciudad de Donetsk -Ucrania, región dominada por Rusia- durante la noche del 14 al 15 de marzo, impactando con uno de sus proyectiles contra una casa privada, informó el alcalde de la ciudad, Alexéi Kulemzin.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este viernes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de lanzar un ataque transfronterizo contra la región rusa de Bélgorod el día anterior.
En un comunicado, el Ministerio reportó que Ucrania había utilizado helicópteros para desembarcar hasta 30 soldados cerca de la aldea fronteriza de Kozinka, pero los soldados y guardias fronterizos rusos los repelieron.
Responsables ucranianos deslizaron este viernes que dos provincias fronterizas rusas, Bélgorod y la vecina región de Kursk, estaban siendo atacadas por grupos armados rusos contrarios al Kremlin con base en Ucrania.
El gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, comunicó a través de Telegram que dos personas habían muerto y que la localidad de Kozinka había sufrido "daños muy graves".
La región de Bélgorod es una provincia fronteriza atacada regularmente por Ucrania desde 2022, informó la agencia de noticias Reuters. Añadió que fue escenario en 2023 de una serie de incursiones de las fuerzas de Kiev.
En mayo de 2023, las tropas ucranianas tomaron brevemente el control de una zona próxima a la frontera, incluida la aldea de Kozinka.
Los ataques ucranianos dañaron un centro médico en Bélgorod, así como decenas de residencias y vehículos, añadió Gladkov, según quien el sistema de defensa antiaérea derribó 11 objetivos aéreos durante el día.
Detenciones en Rusia
Por otra parte, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por su acrónimo ruso) detuvo el viernes a una mujer en la región de Bélgorod cuando se disponía a llevar a cabo un atentado de sabotaje contra infraestructuras ferroviarias por encargo de Ucrania, informó la agencia estatal de noticias TASS. En Moscú, mientras tanto, detuvieron a un sospechoso de haber ayudado a Kiev despistando a la defensa antiaérea rusa.
Panorama político
El Kremlin acusó este viernes a Francia de haberse involucrado en el conflicto en Ucrania, lo que aumentaba la tensión París-Moscú. En otro orden, una comisión de investigación de las Naciones Unidas sobre Ucrania indicó este viernes que había reunido más pruebas de que Rusia torturó sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos. Documentó además amenazas de violación y el uso de descargas eléctricas en los genitales.
La Comisión de Investigación, formada por tres miembros, afirmó en un reporte que la magnitud de estos casos de tortura puede equivaler a los abusos más graves conocidos como crímenes contra la humanidad, y describió su ocurrencia como "generalizada y sistemática".
"Los relatos de las víctimas revelan un trato brutal e implacable que inflige graves dolores y sufrimientos durante detenciones prolongadas, con un flagrante desprecio por la dignidad humana", precisó ante los a periodistas en Ginebra el presidente de la comisión, Erik Møse. El informe se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de 47 miembros.
Rusia niega maltrato de prisioneros de guerra
La misión diplomática rusa en Ginebra no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el nuevo informe, publicó Reuters. Según el informe de este viernes, algunos prisioneros ucranianos estaban tan hambrientos en los centros de detención rusos que recurrieron a comer jabón, gusanos y restos de comida para perros.
Un soldado ucraniano fue golpeado tan duramente que sangró por el ano y le obligaron a dar repetidos saltos sobre un pie lesionado, lo que le provocó gangrena, según el informe. También fue golpeado por intentar suicidarse en su celda utilizando su propio uniforme, según el reporte, lo que le provocó la fractura de un dedo del pie y el coxis: ese hombre necesitó 36 hospitalizaciones desde su liberación. "Lo que hemos descubierto refuerza nuestras conclusiones anteriores (sobre tortura) y las hace aún más sólidas", afirmó Møse.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.