Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de marzo de 2024

En la Legislatura de Córdoba hubo un encuentro de mujeres bordadoras

Con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y en el marco del Mes de la Mujer, se realizó esta tarde en el hall de la Legislatura un encuentro abierto con mujeres bordadoras.

El encuentro se desarrolló en el hall de la Legislatura de Córdoba. - Foto: legislaturacba.gob.ar

La actividad, denominada “Bordando historias, hilando experiencias de mujeres”, contó con la participación de gran cantidad de público, en especial mujeres interesadas en el arte de bordar. Se trató de un encuentro de producción y reflexión en el que se confeccionaron bordados sobre lienzo con frases célebres.

Acompañaron a Prunotto el presidente provisorio y la vicepresidenta de la Legislatura, Facundo Torres Lima y Nadia Fernández, respectivamente. También estuvieron presentes legisladores, funcionarios del Ejecutivo provincial, jefes municipales, autoridades de colegios profesionales y personalidades del ámbito de la cultura y la moda, entre otros.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura y por la legisladora Fernández, con la coordinación del Colectivo de Bordadoras del Museo.

En la oportunidad, Prunotto destacó: “Nos merecemos tener cada una de nosotras estos lugares de encuentro para compartir, fortalecer e intercambiar ideas tendientes al crecimiento”.

La vicegobernadora dedicó un momento para ponderar el rol de las dirigentes políticas de la provincia. En este sentido, dijo: “Todas, desde nuestro lugar, estamos trabajando por el bienestar de cada uno de los cordobeses y las cordobesas”.

Además, consideró que la perspectiva de género debe ser parte de las políticas de Estado. Sostuvo al respecto: “Es la única forma de que realmente llegue la inclusión”. Y, dirigiéndose a un hall de la Unicameral repleto de mujeres, agregó: “Las necesitamos a cada una de ustedes”.

Bordar para concientizar

Bordadoras en el Museo nació en 2016. Mariana del Val, directora del Museo Emilio Caraffa, impulsó este colectivo integrado por mujeres cordobesas de diferentes ámbitos. Con su trabajo, buscan resignificar el arte de bordar, a fines de concientizar sobre luchas y conquistas de hacedoras de la cultura, la ciencia, la política y la educación.

Foto: legislaturacba.gob.ar

La vicegobernadora Prunotto agradeció a las bordadoras por sumarse, a los organizadores del evento, a Mariana del Val y a quienes trabajan para generar estos espacios de encuentro social. Por último, rememoró una frase que la senadora Alejandra Vigo acostumbra decir: “Nuestro techo de cristal tiene que ser el cielo”.

Distinciones

Promediando el encuentro de bordadoras, la Legislatura cordobesa entregó distinciones a 10 mujeres destacadas, reconociéndolas porque, “desde sus distintos roles y ámbitos de acciones, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.

Fueron reconocidas:

Lilian Balian Merdinian (presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba y del Consejo de Administración de la Fundación New Docta).

Marisa Rovera (primera mujer rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto).

Carolina Juncos Solohaga (empresa Especias Deán Funes).

Beatriz Arias (primera mujer intendenta de la historia desde el retorno de la democracia, en San Carlos Minas).

Luciana Moyano (tenista de Juárez Celman).

María Esther Cafure de Battistelli (ex vocal del Tribunal Superior de Justicia).

Tatiana Malvasio (cofundadora y directora de Operaciones de la startup Kilimo).

Andrea Cordones (fundadora y presidenta de la Fundación Mujeres que Avanzan).

Argentina Halac de Honigman (de la Organización Sionista Argentina en Córdoba).

Beatriz Caputto (investigadora del Conicet).

Durante el evento hubo música en vivo (actuaron los grupos Milonga Sin Corte y Rebelión de Mudanzas), catering, regalos y sorpresas, además de entregarse suvenires a los presentes.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.