Finde XXL en Buenos Aires: circuitos turísticos culturales, religiosos, para jóvenes y al aire libre
El Entur propone una amplia oferta de actividades, entre las que se destacan recorridos para conocer cuatro circuitos que permitan descubrir la Ciudad de Buenos Aires: la cultural, la joven, la religiosa y la ciudad al aire libre.
Del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril se llevará adelante un nuevo fin de semana extra largo de seis días, en el que confluirán los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese marco, la ciudad de Buenos Aires preparó una oferta turística para todos los gustos, en la que se destacan propuestas culturales y actividades relacionadas con la festividad religiosa.
“Semana Santa es una de las festividades más importantes que tiene la ciudad durante el año. Estamos listos para recibir miles de visitantes de Argentina y el mundo buscando las más diversas experiencias. Este año tendremos además una celebración de las pascuas muy especial, sumando el feriado en Conmemoración a los Caídos en Malvinas, lo que hace un fin de semana de seis días que nos da la oportunidad de desarrollar una amplia agenda para todos los que nos visiten”, expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.
Entre las propuestas de este fin de semana largo, el destino propondrá un circuito religioso en diferentes barrios, con recorridos por iglesias y catedrales del casco histórico, en Monserrat; un circuito autoguiado para conocer la vida y obra de Jorge Bergoglio, en Flores; actividades en Tierra Santa, el primer parque temático religioso de América Latina, ubicado en Belgrano; y visitas a los túneles de San Ignacio, en Monserrat, y Santa Felicitas, en Barracas.
La ciudad de Buenos Aires contará también con propuestas para el segmento joven, como paseos de compras en el marco del proyecto ViaViva (que incluye recorridos por el Barrio chino) y , circuitos que exhiben el arte urbano de Palermo Soho y actividades gastronómicas en mercados, ferias, bares y rooftops de la Ciudad. En ese sentido, se destaca el Food Fest en La Rural, un festival pet friendly que tendrá lugar el sábado 30 y domingo 31, y que propondrá combinar la gastronomía y la buena música.
Como cada fin de semana, habrá una amplia agenda de actividades culturales, en la que se distingue un circuito autoguiado por San Telmo, para conocer la arquitectura y la historia de uno de los barrios más antiguos de la Ciudad; además de la posibilidad de visitar sitios emblemáticos de la capital nacional, como el Museo Bellas Artes, la Librería Grand Splendid y el Teatro Colón, entre otros.
Asimismo, durante el fin de semana largo los espacios al aire libre más reconocidos de la Ciudad ofrecerán sus clásicas actividades para toda la familia, como el trekking urbano en la Reserva Ecológica Costanera Sur, las visitas al Jardín Japonés, los circuitos guiados en los bosques de Palermo y los recorridos por el Jardín Botánico.
Finalmente, se llevará adelante el programa Parques de Pascua, una iniciativa que tendrá lugar del martes en la Plaza Seeber (del 26 al 31 de marzo de 11 a 19 hs) y el Parque de la Ciudad (del 28 al 31 de marzo de 11 a 19 hs). Ambos espacios contarán con laberintos, conejos gigantes, talleres, concursos, juegos, coros y shows en vivo, entre otras actividades. Además, en diferentes puntos de la Ciudad podrán encontrarse huevos intervenidos por diferentes artistas locales. Toda la oferta específica del fin de semana se encuentra detallada en la web turismo.buenosaires.gob.ar/findexxl.
La oferta turística del fin de semana largo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.
Para conocer más actividades se puede consultar la web del Ente de Turismo de la Ciudad (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es) que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.
Te puede interesar
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.