La Municipalidad refuerza el sistema de salud para pacientes con Dengue
Atenderán casos graves en Hospitales y los leves en Centros de Salud. Permitirá un diagnóstico temprano, priorizando las personas con síntomas de gravedad, gestantes y con comorbilidades.
El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer, y el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, dieron a conocer un nuevo protocolo de atención para casos de Dengue.
A partir de hoy, se establece un sistema de triage en las instituciones de salud, donde se clasificará a los pacientes acorde a la sintomatología que estén atravesando para un diagnóstico temprano y la rápida identificación de casos de riesgo.
Se clasificará a los pacientes en las siguientes categorías:
- Rojo: casos de Dengue grave que requieren tratamiento de emergencia.
- Amarillo: pacientes con signos de alarma, quienes tendrán prioridad en la fila de espera.
- Verde: casos leves, serán atendidos a demanda.
Se le solicita a la población que, con el fin de agilizar la atención y disminuir los tiempos de espera, reconozca los síntomas para dirigirse a hospitales o centros de salud, según corresponda.
Deberán acudir a centros de atención primaria de la salud ante síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar en general.
Se recomienda acudir a hospitales municipales o provinciales a personas gestantes, con comorbilidades o pacientes con síntomas graves como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos.
Desde ayer jueves, la Municipalidad de Córdoba amplía el horario de atención de 28 Centros de Salud y las DEM Centro y Oeste, seleccionados con criterio epidemiológico, acorde al siguiente cronograma.
Se recuerda que se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.
De esta manera, se prevé la disminución en los tiempos de espera en instituciones de salud, agilizar el diagnóstico y tratamiento y la identificación temprana de la población de riesgo.
Además, se reforzarán las tareas de fumigación, bloqueo de focos y control de criaderos de larvas de mosquito.
“Cuando confluyen los pacientes leves y graves en un mismo lugar la gente espera mucho tiempo. El nuevo protocolo simplifica la toma de decisiones y divide a los pacientes nuevos con los que ya tienen control”, fueron las palabras del ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer.
Por su parte, el secretario de Salud de la Municipalidad, Ariel Aleksandroff, destacó: “Hemos dispuesto ampliar el horario de los centros de atención primaria de salud en base al criterio epidemiológico, donde tenemos más casos y que puedan tener estratégicamente mayor llegada para todos los vecinos”.
Te puede interesar
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.