Política Por: El Objetivo23 de marzo de 2024

Causa Cuadernos: rechazan planteos de directivos de IMPSA para evitar el juicio oral

Se trata de los empresarios, Enrique Menotti Pescarmona y Francisco Valenti. El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó planteos de nulidad y pedidos de sobreseimiento y ratificó la necesidad de celebrar el juicio oral.

El Tribunal Oral Federal ratificó la necesidad de llegar al juicio en la Causa Cuadernos. - Foto: Archivo.

El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó los planteos de nulidad y sobreseimiento formulados por los empresarios, Enrique Menotti Pescarmona y Francisco Rubén Valenti, ambos de la firma IMPSA, en el marco de la Causa Cuadernos.

Las defensas de Menotti Pescarmona y Valenti, a las que luego se sumaron los empresarios Benjamín Gabriel Romero y Rodolfo Armando Poblete (ambos de EMEPA), habían planteado la nulidad de los procesamientos y de todo lo actuado con posterioridad a ello.

El pedido incluía la nulidad “de la requisitoria fiscal de elevación a juicio promovida por el fiscal el 18 de junio 2019” e instaba, además, “el sobreseimiento de los nombrados según las reglas del estado de necesidad exculpatorio (coacción)”.

Pero el tribunal oral –que aún no ha fijado fecha de juicio- replicó que “en sentido contrario al propiciado por la defensa, para comprobar su tesitura surge a todas luces necesario el debate oral y público en las presentes actuaciones”.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli, y Fernando Canero, desestimaron así el pedido de “nulidad absoluta” y, además, condenaron a los empresarios a pagar las costas (los gastos judiciales) que generó el planteo.

 

 

Te puede interesar

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.