Política Por: El Objetivo 23 de marzo de 2024

Causa Cuadernos: rechazan planteos de directivos de IMPSA para evitar el juicio oral

Se trata de los empresarios, Enrique Menotti Pescarmona y Francisco Valenti. El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó planteos de nulidad y pedidos de sobreseimiento y ratificó la necesidad de celebrar el juicio oral.

El Tribunal Oral Federal ratificó la necesidad de llegar al juicio en la Causa Cuadernos. - Foto: Archivo.

El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó los planteos de nulidad y sobreseimiento formulados por los empresarios, Enrique Menotti Pescarmona y Francisco Rubén Valenti, ambos de la firma IMPSA, en el marco de la Causa Cuadernos.

Las defensas de Menotti Pescarmona y Valenti, a las que luego se sumaron los empresarios Benjamín Gabriel Romero y Rodolfo Armando Poblete (ambos de EMEPA), habían planteado la nulidad de los procesamientos y de todo lo actuado con posterioridad a ello.

El pedido incluía la nulidad “de la requisitoria fiscal de elevación a juicio promovida por el fiscal el 18 de junio 2019” e instaba, además, “el sobreseimiento de los nombrados según las reglas del estado de necesidad exculpatorio (coacción)”.

Pero el tribunal oral –que aún no ha fijado fecha de juicio- replicó que “en sentido contrario al propiciado por la defensa, para comprobar su tesitura surge a todas luces necesario el debate oral y público en las presentes actuaciones”.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli, y Fernando Canero, desestimaron así el pedido de “nulidad absoluta” y, además, condenaron a los empresarios a pagar las costas (los gastos judiciales) que generó el planteo.

 

 

Te puede interesar

El Gobierno anunció que reduce los aranceles de importación de heladeras y neumáticos

La medida que informó el vocero Adorni apunta a que haya más oferta y productos con precios a la baja. La Argentina fabrica heladeras y neumáticos, lo cual podría representar un impacto en el sector.

El Senado espera por la ley de Bases y el paquete fiscal a pocos días del Pacto de Mayo

La Libertad Avanza ya diagrama el camino de ambos proyectos en la Cámara alta. En el medio, Posse expondrá por primera vez el informe de gestión. Cumbre Villarruel-Karina Milei.

Milei regresó a la Argentina y subió la apuesta contra Pedro Sánchez

“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.

A bordo del avión que compró Alberto Fernández, Javier Milei partió a los Estados Unidos

Este será el primer viaje que el mandatario realiza utilizando la aeronave comprada por el anterior Gobierno, una decisión que ha generado múltiples expectativas por su implicación política y mediática.

Passerini recibió al Embajador de Indonesia

El encuentro tuvo como objetivo de fortalecer vínculos deportivos, comerciales y culturales con la ciudad de Córdoba.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

El Gobierno oficializó la postergación del aumento en el impuesto a los combustibles

La medida no evitó que la nafta y el gasoil suban un 4% en el comienzo de mayo.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo intentará concretar el dictamen esta semana

La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara alta, ya resignado a aceptar modificaciones.