En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores
"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El presidente de la Nación, Javier Milei, criticó hoy a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”.
Durante su discurso en el cierre del acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Milei afirmó: “De acá a la mitad del año que viene la inflación habrá sido una pesadilla que se terminó”. En el acto también hablaron el presidente de la Bolsa, Miguel Simioni; el intendente Pablo Javkin; y el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.
El mandatario ofreció un discurso extenso y técnico en lo económico, y no hizo referencia a la polémica por las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad. Dijo además: “Nos hemos acostumbrado a que mal interpreten las cosas que hacemos con el ministro (de Economía, Luis) Caputo”.
Milei afirmó que muchas medidas económicas de los últimos 90 años estuvieron mal y que su gestión demuestra por qué. Vinculó la “mala interpretación de la tasa de interés” al keynesianismo: “No nos fue bien con el keynesianismo, a nadie le va bien con el keynesianismo, solamente es útil para los políticos populistas, demagogos y gastadores”.
En su exposición utilizó términos despectivos para referirse a la oposición: señaló que “enfrente están los orcos, los kukas, por eso sube la tasa de interés”, y mencionó que se trata del “riesgo kuka”, una expresión que atribuyó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Sobre las próximas elecciones, aseguró que los “kukas” intentarán manipular el proceso del 7 de septiembre: “van a representar el techo electoral, votando con una boleta distinta, utilizando todo el aparato para hacer fraude, poniendo candidatos testimoniales”. Agregó que en octubre, cuando se realicen las legislativas nacionales, los intendentes no jugarán el mismo rol y “se va a validar la gestión nacional”.
Milei sostuvo que si la elección del 7 de septiembre resulta pareja o se gana por un voto, será “el primer clavo en el cajón del kirchnerismo”. Afirmó que la oposición busca con sus iniciativas en el Congreso romper el equilibrio fiscal, y advirtió que defenderá ese equilibrio porque, según él, “si no vuelve el kirchnerismo y tenemos claro que kirchnerismo nunca más”.
Respecto de la inversión, dijo que los inversores esperan que se despeje el horizonte electoral antes de decidir y planteó que los argentinos pueden optar entre volver al “populismo salvaje” o elegir “las ideas de la libertad”.
Cerró su intervención con una apuesta optimista: “pasadas las elecciones puede haber un desplome de las tasas e ingresar en el sendero que va a hacer grande a la Argentina”, y agregó que “octubre va a ser el puntapié del siglo dorado de la Argentina”.
Te puede interesar
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.