Córdoba ofrece una variada oferta de turismo gastronómico para Semana Santa
Se requiere de una buena organización para no perderse ninguna de las fiestas de las distintas localidades.
Cada año Córdoba renueva y mejora su oferta turística de la que forma parte una gastronomía diversa y variada que destaca especialmente en esta temporada.
La celebración de la Semana Santa incluye dos feriados extras que junto al fin de semana permiten un período que la familia emplea para descansar y acceder a distintas experiencias en el comienzo del otoño, una estación que contribuye a embellecer la geografía cordobesa.
Alta Gracia prepara la 8° edición del Festival Peperina, con entrada libre y gratuita.
Desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo tendrá lugar uno de los eventos gastronómicos más importantes de Córdoba.
Decenas de emprendedores gastronómicos llegados de todo el país, se darán cita en un encuentro que se prolongará a lo largo de cuatro días.
Como es habitual habrá elaboraciones artesanales de hamburguesas, lomitos, mesas dulces, ceviches, paellas o ranas fritas.
También estará presente las producciones de cerveza artesanal, del famoso gin y por supuesto, los tubos de vinos de los bodegueros de la provincia de Córdoba.
Como en las anteriores ediciones, los organizadores prometen reunir a los mejores chefs de la Argentina con las clases magistrales en un formato gratuito.
Por su parte Mina Clavero prepara su “Experiencia Tinquima”, expresión que rinde homenaje a uno de los pueblos originarios que poblaron las costas de sus ríos.
Se trata de la Feria de Vinos y de la Cerveza Artesanal que arrancará el jueves 28 con bandas en vivo.
Tendrá lugar en el playón municipal de deportes, al lado del casino y continuará el viernes 29.
El sábado 30, en tanto, a partir de las 18 se podrá disfrutar de la Feria de Vinos con ADN cordobés en el centro cultural Comechingones., con una entrada de 15 mil pesos.
También para el sábado está prevista la 8° edición del Festival de la Paella Gigante y el Concurso de Comidas Regionales en Agua de Oro.
Como es habitual será con ingreso libre y gratuito,en el predio de la Casona Municipal de Ismería.
El comienzo está previsto para las 10 de la mañana.
La propuesta incluye tamales, humitas y empanadas de todo tipo.
Durante el Festival de la Paella Gigante se prepararán unas 700 porciones.
La organización ha preparado destacada grilla de artistas, la feria de artesanos y un espacio de entretenimiento con juegos para los más pequeños.
Habrá una preventa de paella hasta el día martes 26 de marzo y costará 6 mil pesos.
El día del evento gastronómico el precio será de 7 mil con bonificaciones para los que compren en cantidad.
Las inscripciones de admitirán hasta el día martes 26 de marzo y para participar en el Festival de la Paella Gigante hay que llamar al 3525 – 619777
Fiesta del Vino y la Vid: La décima edición de la Fiesta del Vino y la Vid en Villa Ciudad Parque se realizará el sábado 6 de abril de 2024.
Será en el predio comunal de a partir de las 12.
Las bodegas de la región y del pueblo anfitrión serán parte de la feria culinaria dentro de una interesante grilla de espectáculos en vivo.
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.