Turismo Por: El Objetivo24 de marzo de 2024

Córdoba ofrece una variada oferta de turismo gastronómico para Semana Santa

Se requiere de una buena organización para no perderse ninguna de las fiestas de las distintas localidades.

Córdoba ofrece una variada oferta de turismo gastronómico para Semana Santa

Cada año Córdoba renueva y mejora su oferta turística de la que forma parte una gastronomía diversa y variada que destaca especialmente en esta temporada.

La celebración de la Semana Santa incluye dos feriados extras que junto al fin de semana permiten un período que la familia emplea para descansar y acceder a distintas experiencias en el comienzo del otoño, una estación que contribuye a embellecer la geografía cordobesa.

Alta Gracia prepara la 8° edición del Festival Peperina, con entrada libre y gratuita.

Desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo tendrá lugar uno de los eventos gastronómicos más importantes de Córdoba.

Decenas de emprendedores gastronómicos llegados de todo el país, se darán cita en un encuentro que se prolongará a lo largo de cuatro días.

Como es habitual habrá elaboraciones artesanales de hamburguesas, lomitos, mesas dulces, ceviches, paellas o ranas fritas.

También estará presente las producciones de cerveza artesanal, del famoso gin y por supuesto, los tubos de vinos de los bodegueros de la provincia de Córdoba.

Como en las anteriores ediciones, los organizadores prometen reunir a los mejores chefs de la Argentina con las clases magistrales en un formato gratuito.

Por su parte Mina Clavero prepara su “Experiencia Tinquima”, expresión que rinde homenaje a uno de los pueblos originarios que poblaron las costas de sus ríos.

Se trata de la Feria de Vinos y de la Cerveza Artesanal que arrancará el jueves 28 con bandas en vivo.

Tendrá lugar en el playón municipal de deportes, al lado del casino y continuará el viernes 29.

El sábado 30, en tanto, a partir de las 18 se podrá disfrutar de la Feria de Vinos con ADN cordobés en el centro cultural Comechingones., con una entrada de 15 mil pesos.

También para el sábado está prevista la 8° edición del Festival de la Paella Gigante y el Concurso de Comidas Regionales en Agua de Oro.

Como es habitual será con ingreso libre y gratuito,en el predio de la Casona Municipal de Ismería.

El comienzo está previsto para las 10 de la mañana.

La propuesta incluye tamales, humitas y empanadas de todo tipo.

Durante el Festival de la Paella Gigante se prepararán unas 700 porciones.

La organización ha preparado destacada grilla de artistas, la feria de artesanos y un espacio de entretenimiento con juegos para los más pequeños.

Habrá una preventa de paella hasta el día martes 26 de marzo y costará 6 mil pesos.

El día del evento gastronómico el precio será de 7 mil con bonificaciones para los que compren en cantidad.

Las inscripciones de admitirán hasta el día martes 26 de marzo y para participar en el Festival de la Paella Gigante hay que llamar al 3525 – 619777

Fiesta del Vino y la Vid: La décima edición de la Fiesta del Vino y la Vid en Villa Ciudad Parque se realizará el sábado 6 de abril de 2024.

Será en el predio comunal de a partir de las 12.

Las bodegas de la región y del pueblo anfitrión serán parte de la feria culinaria dentro de una interesante grilla de espectáculos en vivo. 

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.