El Gobierno se apresta a apelar el fallo por el cupón PBI
Creó un fideicomiso por decreto para depositar la garantía y apelar el fallo que condenó a Argentina a pagar 1.300 millones de euros por manipular las estadísticas del INDEC.
El Gobierno creó este lunes, a través del decreto 277/2024, el “Fideicomiso Especial de la República Argentina – 2024″ en Nueva York con el que se podrá constituir una garantía por US$337 millones y quedar lista para apelar un fallo en contra por el que debe abonar en Londres 1.300 millones de euros por el cupón PBI.
El Estado Argentino fue condenado en estrados ingleses por la manipulación de las estadísticas durante la época de la presidencia de Cristina Kirchner. El impacto de dicha maniobra resultó en una menor rentabilidad para los cupones atados al PBI emitidos junto a los bonos en la reestructuración 2005 de la deuda y atados al crecimiento de la economía local.
La República Argentina apeló la decisión, pero para hacerlo, tiene que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos la creación del fideicomiso para depositar allí los US$337 millones como garantía y si no cumple con los requisitos antes del 5 de abril, pierde el derecho de apelación.
Forma parte de la causa “Palladian Partners L.P. and ors v The Republic of Argentina and anor (FL-2019-000010)”, que inició un grupo de tenedores y por la cual el juez Picken declaró al Estado argentino responsable de un pago de más de 1.300 millones de euros en virtud de los Valores Negociables, y ordenó publicar “una aproximación del PBI en año de precios base 1993 desde 2014 hasta 2034 para aplicar la interpretación de los Demandantes sobre las condiciones de pago de los Valores Negociables”.
El 30 de junio de 2023, el gobierno anterior solicitó a la Corte de Apelación de Inglaterra y Gales, permiso para apelar la orden de juez Picken y el 18 de enero de este año, el juez Phillips concedió dicho permiso para apelar pero emitió una condición solicitada por los demandantes.
Los mismos pidieron que la República Argentina pague en efectivo la condición en custodia en una cuenta remunerada para que el Fiduciario de los Valores Negociables lo retenga hasta que se resuelva la apelación de Argentina, y que proporcione una garantía en una forma alternativa (como una carta de crédito Standby), sujeta a que los Demandantes y el Fiduciario de los Valores Negociables acuerden dicha modalidad alternativa o, en ausencia de dicho acuerdo, a que la corte lo ordene”.
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.