Turismo Por: El Objetivo02 de abril de 2024

Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo

Debido al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico, la cantidad de pasajeros transportados fue un 44% más que en Semana Santa del 2023.

Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo

Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana extra largo cerca de 300.000 pasajeros, un 44% más que en la Semana Santa de 2023, cuando viajaron unas 207.000 personas, informaron fuentes de la compañía.  

El impulso dado por los dos feriados correspondientes al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico consolidaron, además, una ocupación de las aeronaves de un promedio de 80 por ciento, 5 puntos porcentuales por encima de la del año pasado. 

Si se analiza por red, se transportaron 242.000 pasajeros en vuelos domésticos, 37.000 en regionales, 14.000 en vuelos hacia EE.UU y el Caribe, y 5.600 en vuelos hacia Europa. 

Durante este fin de semana hubo rutas con un notable crecimiento. Por ejemplo, la ruta Mendoza - San Pablo experimentó un incremento del 158%, Buenos Aires - El Calafate del 141%, Córdoba - Tucumán del 139%, Rosario - El Calafate del 119%, Buenos Aires - Porto Alegre del 86%, Buenos Aires - Punta del Este del 84%, Córdoba - El Calafate del 77%, Córdoba - Ushuaia del 75%, Buenos Aires - Trelew del 69% y Buenos Aires - Rio Grande del 51%.  

En tanto que los 10 destinos más elegidos por los pasajeros fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo. 

Además, con casi 380 vuelos cada día, se alcanzó una puntualidad promedio del 93% y un factor de cumplimiento (cantidad de vuelos realizados sobre los programados) del 99.50%. 

“Sumado al beneficio de la extensión del fin de semana extra largo, la compañía lanzó una serie de promociones de cuotas sin interés para vuelos dentro del territorio nacional que demostraron un gran éxito e impulsaron un importante ingreso de reservas en los últimos días previos al comienzo de la Semana Santa”, señaló la empresa en un comunicado. 

Te puede interesar

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.

Miramar de Ansenuza tendrá un domingo a pleno con la media maratón y la Flow Party

Este domingo Miramar de Ansenuza será epicentro de grandes convocatorias. Se disputará la 5° fecha del Gran Prix San Justo de Running y se hará la fiesta de los estudiantes en la Flow Party Ansenuza en la Playa Central.