Comenzó la capacitación de las Guardias Locales de ocho localidades del sur provincial
En la Capital Alterna se dio inicio al proceso de formación para el personal de municipios del sur provincial.
Se realizó en el SUM del Centro Cívico la presentación y lanzamiento de capacitaciones para el personal que integrará las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de las localidades de Río Cuarto, Sampacho, Las Higueras, Villa el Chacay, Suco, Chucul, La Cesira y Serrano.
La formación al personal se enmarca en la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre del corriente año.
Los municipios y comunas que adhieren a la norma, a través de sus respectivos Concejos Deliberantes, están facultados para conformar en sus localidades Guardias Locales de Prevención y convivencia.
Para el dictado de la capacitación al personal, la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad suscribió un convenio específico con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir del cual, los integrantes de las nuevas Guardias Locales iniciaron el cursado de la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Se trata de un centenar de hombres y mujeres, quienes recibirán formación teórica y práctica en materia de Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria.
A nivel provincial, la formación que se dictará en las sedes sur, norte y centro, alcanzará a unos 1.000 agentes.
Dichos cuerpos locales tendrán como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo eminentemente preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar de la Policía de Córdoba, y a sus distintas unidades especiales.
El Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José Gualdoni, señaló: “El objetivo de la capacitación es que los integrantes de las Guardias Locales tengan en claro cuál es el rol del gobierno local, la normativa que regula su accionar, conceptos claves en materia de prevención y seguridad ciudadana. No debemos reducir la tarea del guardia al patrullaje preventivo, es clave el contacto permanente con el vecino. Cuando hablamos de prevención hablamos de un sistema integral, con distintos actores: cuerpos preventivos, municipios, Provincia y fuerzas de seguridad”.
Por su parte, el intendente Juan Manuel Llamosas afirmó: “Venimos con una base de acción desde el 2018, con la creación de la Central de Monitoreo, que fue la primera a nivel provincial. Hoy pudimos avanzar con más de 260 cámaras, se sumarán 80 más que se están terminando de conectar y en poco tiempo serán 400 en funcionamiento. En pocos días anunciaremos junto al gobernador y el ministro de Seguridad, más herramientas para combatir la inseguridad en este contexto de crisis”.
En el marco de la Ley de Seguridad 10.954, se creó el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que asiste en la planificación, control y evaluación de las políticas de prevención y lucha contra las contravenciones y los delitos; particularmente, en relación a los programas de capacitación de los integrantes de la Policía de Córdoba, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia municipales y comunales, y de empresas prestadoras de servicios de seguridad privada.
Acompañaron en la presentación, el Director del Centro Cívico, Julián Oberti; el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado; la directora Ejecutiva del Instituto de Planificación y Formación en Seguridad y Convivencia Ciudadana, Carla Tassile; el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas; el Jefe de la Unidad Departamental Río Cuarto, Agustín Torres; entre otros intendentes, jefes comunales y funcionarios.
Te puede interesar
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.