Mercado Por: El Objetivo11 de septiembre de 2019

Presupuesto 2020: el Gobierno prevé una inflación del 34% y un dólar promedio a $67

El proyecto, que contempla un crecimiento del 1%, será enviado el próximo lunes al Congreso. En tanto, la refinanciación de la deuda la deberá decidir el Poder Legislativo.

Presupuesto 2020: el Gobierno prevé una inflación del 34% y un dólar promedio a $67

El Gobierno enviará el lunes al Congreso el proyecto de Presupuesto 2020 que prevé un crecimiento del 1%, inflación del 34% y un dólar en promedio a $67, mientras que no contempla la refinanciación de la deuda ya que la deberá decidir el Parlamento.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, junto a su gabinete esta definiendo los detalles del proyecto para cumplir con la formalidad exigida en la ley de Administración Financiera, que establece que el Presupuesto debe presentarse el 15 de septiembre o el primer día hábil posterior en la Cámara de Diputados.

En cuanto al tipo de cambio, la proyección oficial es de $ 67 en promedio y la estimación para fines de 2020 es que llegue a $75.

Este año el tratamiento estará condicionado por el proceso electoral y la posibilidad cierta de un cambio de Gobierno, por lo que en la Cámara de Diputados prevén que la discusión empiece en diciembre, ya con la nueva composición legislativa, y en el marco de sesiones extraordinarias.

Según fuentes del Palacio de Hacienda, el proyecto de ley mantendría la meta de superávit fiscal primario del 1% del PBI, un resultado financiero del 2,5% y un crecimiento económico del 1%, tras estimar que la caída de la economía será este año del 2,6%.

El Gobierno redujo así las estimaciones de crecimiento del 3,5% proyectadas al enviar, a mediados de año, el adelanto presupuestario.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.