Sociedad Por: El Objetivo09 de abril de 2024

Municipalidad y Provincia invitan a ponerle nombre al Puente Peatonal del Parque las Heras-Elisa

Se encuentra abierta la votación para que elijan hasta el 21 de abril. Los preseleccionados corresponden a 13 mujeres que fueron protagonistas y que hicieron historia.

Municipalidad y Provincia invitan a ponerle nombre al Puente Peatonal del Parque las Heras-Elisa - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, informó que invitan a la ciudadanía a participar de una votación para renombrar el puente peatonal que une el Parque Las Heras- Elisa con el Paseo del Suquía (explaza Austria).

Los vecinos de Córdoba podrán votar a su candidata hasta el 21 de abril, ingresando a la página web del Gobierno de Córdoba https://www.cba.gov.ar/mujeres-puente/

Inaugurado en noviembre del 2023, la estructura que vincula los espacios verdes ubicados a ambas márgenes del Suquía, fue construida por el Gobierno Provincial con motivo de los 450 años de la fundación de la Capital, de ahí su nombre circunstancial de “450° aniversario de la ciudad de Córdoba”.

La propuesta apunta a conmemorar, conocer y enaltecer el nombre de aquellas mujeres icónicas de nuestra historia que han sido verdaderos puentes para nuestra sociedad, impulsando cambios significativos y transformaciones sociales con valentía y perseverancia.

Para ello, un grupo de representantes de la Municipalidad de Córdoba, del Gobierno de la Provincia, de la Universidad Nacional de Córdoba, la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino, preseleccionaron a 13 candidatas provenientes de diversos ámbitos, como la salud, educación, deporte, política, arte, justicia, desarrollo social e investigación.

Entre ellos se destacan los nombres de:

  • Sonia Torres (Derechos Humanos)
  • Leonor Marzano (Artista. Compositora)
  • Elvira Ceballos (Pianista. Pedagoga)
  • Luisa Martel de los Ríos (Conquistadora)
  • Prosperina Paraván (Estudiante Reformista)
  • Marina Waisman (Arquitecta)
  • Sara Aztaziaran (Sindicalista).
  • Margarita Zatzkin (Primera egresada médica cirujana de la UNC)
  • Rossana Elisabeth Juncos (Deportista)
  • María Saleme de Burnichon (Educación)
  • Maite Amaya (Activista social)
  • Elsa Chamorro Alamán (Primera delegada censista del partido Peronista Femenino)
  • Enfermeras Heroínas de Malvinas (Stella Botta, Mónica Rosa, Stella Morales, Mirta Rodríguez, Sonia Escudero y Esther Moreno).

Una vez que se conozca el resultado de la votación, se presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial para establecer el nuevo nombre de manera oficial.

La iniciativa no solo busca cambiar el nombre del puente, sino también resignificarlo como un símbolo del impacto positivo y trascendental que tienen las acciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Visibilizar la labor de cada una de ellas, implica continuar abogando por una sociedad más equitativa en el ejercicio de los derechos, al reconocerlas como actoras de transformación social.

La preselección de las 13 candidatas se hizo posible a través del trabajo conjunto de diversas áreas y organismos, quienes le otorgaron transparencia y consenso a dicha instancia.

Desde la Municipalidad de Córdoba colaboraron la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades.

En tanto, el Gobierno de Córdoba participaron el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de la Mujer y la Agencia Córdoba Cultura.

Además, se contó con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba lo hizo a través de la vicerrectora Mariela Marchisio y de la Universidad Provincial de Córdoba, con su rectora Julia Oliva Cuneo.

A su vez, fueron parte la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino.

Sobre el Puente Peatonal

La construcción a la que se busca dar nombre está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario.

Posee 80 metros de longitud dividida en tres tramos, conformado por una pasarela metálica sostenida por tirantes. Su mástil es de 31 metros de altura, desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa su sistema estructural.

El mismo, presenta un gran aporte para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras-Elisa, vinculando al centro de la ciudad con el parque, la zona del ex Abasto y el barrio Cofico.

Posee además una plataforma formada por una pasarela metálica de 81 metros de longitud, sostenida por un sistema de 24 tirantes. Cuenta con un área de 500 metros cuadrados y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal.

La gran estructura tiene iluminación ornamental LED de alta potencia e iluminación rasante en el sector peatonal, sobre la estructura metálica, las pilas del puente y el mástil central.

Te puede interesar

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.