Municipalidad y Provincia invitan a ponerle nombre al Puente Peatonal del Parque las Heras-Elisa
Se encuentra abierta la votación para que elijan hasta el 21 de abril. Los preseleccionados corresponden a 13 mujeres que fueron protagonistas y que hicieron historia.
La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, informó que invitan a la ciudadanía a participar de una votación para renombrar el puente peatonal que une el Parque Las Heras- Elisa con el Paseo del Suquía (explaza Austria).
Los vecinos de Córdoba podrán votar a su candidata hasta el 21 de abril, ingresando a la página web del Gobierno de Córdoba https://www.cba.gov.ar/mujeres-puente/
Inaugurado en noviembre del 2023, la estructura que vincula los espacios verdes ubicados a ambas márgenes del Suquía, fue construida por el Gobierno Provincial con motivo de los 450 años de la fundación de la Capital, de ahí su nombre circunstancial de “450° aniversario de la ciudad de Córdoba”.
La propuesta apunta a conmemorar, conocer y enaltecer el nombre de aquellas mujeres icónicas de nuestra historia que han sido verdaderos puentes para nuestra sociedad, impulsando cambios significativos y transformaciones sociales con valentía y perseverancia.
Para ello, un grupo de representantes de la Municipalidad de Córdoba, del Gobierno de la Provincia, de la Universidad Nacional de Córdoba, la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino, preseleccionaron a 13 candidatas provenientes de diversos ámbitos, como la salud, educación, deporte, política, arte, justicia, desarrollo social e investigación.
Entre ellos se destacan los nombres de:
- Sonia Torres (Derechos Humanos)
- Leonor Marzano (Artista. Compositora)
- Elvira Ceballos (Pianista. Pedagoga)
- Luisa Martel de los Ríos (Conquistadora)
- Prosperina Paraván (Estudiante Reformista)
- Marina Waisman (Arquitecta)
- Sara Aztaziaran (Sindicalista).
- Margarita Zatzkin (Primera egresada médica cirujana de la UNC)
- Rossana Elisabeth Juncos (Deportista)
- María Saleme de Burnichon (Educación)
- Maite Amaya (Activista social)
- Elsa Chamorro Alamán (Primera delegada censista del partido Peronista Femenino)
- Enfermeras Heroínas de Malvinas (Stella Botta, Mónica Rosa, Stella Morales, Mirta Rodríguez, Sonia Escudero y Esther Moreno).
Una vez que se conozca el resultado de la votación, se presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial para establecer el nuevo nombre de manera oficial.
La iniciativa no solo busca cambiar el nombre del puente, sino también resignificarlo como un símbolo del impacto positivo y trascendental que tienen las acciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Visibilizar la labor de cada una de ellas, implica continuar abogando por una sociedad más equitativa en el ejercicio de los derechos, al reconocerlas como actoras de transformación social.
La preselección de las 13 candidatas se hizo posible a través del trabajo conjunto de diversas áreas y organismos, quienes le otorgaron transparencia y consenso a dicha instancia.
Desde la Municipalidad de Córdoba colaboraron la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades.
En tanto, el Gobierno de Córdoba participaron el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de la Mujer y la Agencia Córdoba Cultura.
Además, se contó con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba lo hizo a través de la vicerrectora Mariela Marchisio y de la Universidad Provincial de Córdoba, con su rectora Julia Oliva Cuneo.
A su vez, fueron parte la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino.
Sobre el Puente Peatonal
La construcción a la que se busca dar nombre está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario.
Posee 80 metros de longitud dividida en tres tramos, conformado por una pasarela metálica sostenida por tirantes. Su mástil es de 31 metros de altura, desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa su sistema estructural.
El mismo, presenta un gran aporte para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras-Elisa, vinculando al centro de la ciudad con el parque, la zona del ex Abasto y el barrio Cofico.
Posee además una plataforma formada por una pasarela metálica de 81 metros de longitud, sostenida por un sistema de 24 tirantes. Cuenta con un área de 500 metros cuadrados y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal.
La gran estructura tiene iluminación ornamental LED de alta potencia e iluminación rasante en el sector peatonal, sobre la estructura metálica, las pilas del puente y el mástil central.
Te puede interesar
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.