Redrado: "Nunca vi un compromiso de equilibrio fiscal como el de Milei"
El economista Martín Redrado afirmó que: "Argentina necesita un enfoque federal para salir de la crisis, necesita más exportaciones y darles recursos a las provincias para que puedan llevar adelante sus proyectos, sin pedirle permiso al Ministerio de Economía"
El economista Martín Redrado aseguró hoy que "nunca" vio "un compromiso de equilibrio fiscal como el de (Javier) Milei", y consideró que el gobierno "debe pensar cómo generar más empleo y más dólares" en medio de la recesión.
"Argentina necesita un enfoque federal para salir de la crisis, necesita más exportaciones y darles recursos a las provincias para que puedan llevar adelante sus proyectos, sin pedirle permiso al Ministerio de Economía", afirmó.
Asimismo, indicó que el país "debe estabilizar su economía y entender por dónde va el mundo y donde están las oportunidades. Está en un desarrollo intermedio, por eso el gobierno debe pensar cómo generar más empleo y más dólares".
En ese sentido, Redrado admitió que la Argentina "viene de una recesión importante, con una inflación en niveles altísimos"; sin embargo, confió que "nunca vi un compromiso de equilibrio fiscal como el que está desarrollando Milei", y agregó que "quien venga después no puede dar marcha atrás".
"Que la inflación llegue a un dígito tampoco es lo ideal, lo importante es que siga a la baja y se sustente en el tiempo. .Faltan leyes de macroeconomía para marcar un sendero de variables fiscales y cambiarias", expresó el ex titular del Banco Central en declaraciones al canal Todo Noticias.
Además, opinó que "a la inflación se la derrota dándole previsibilidad a la emisión monetaria y a la política cambiaria. No puede haber 2 por ciento de devaluación y 7 por ciento de inflación, eso provoca un desalineamiento, como digo yo".
Redrado, quien también se desempeñó como vicecanciller entre 2002 y 2004, remarcó que "son necesarias dos revoluciones: una impositiva, para que haya menos argentinos pagando más impuestos, y otra revolución exportadora, buscando nuevos mercados".
"Se habla mucho del modelo israelí, lo conozco bien. Está basado en la innovación, pero esto no ocurre naturalmente, se da por los beneficios impositivos. Quiero un país basado en la innovación y la exportación y en generar nuevos empleos", concluyó. (NA)
Te puede interesar
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, sostuvo Francos.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.