Política Por: El Objetivo15 de abril de 2024

Córdoba destinará $150 millones en investigación, desarrollo e innovación

El nuevo Programa Integral de Financiamiento a la Investigación Córdoba (PIFIC) financiará proyectos de I+D+i, en vinculación con sectores productivos y sociales. Bajo la modalidad de cofinanciamiento, la Provincia aportará 100 millones de pesos y el sector privado 50 millones de pesos.

Córdoba destinará $150 millones en investigación, desarrollo e innovación

El Gobierno de Córdoba puso en marcha el Programa Integral de Financiamiento a la Investigación de Córdoba (PIFIC), que impulsará proyectos en diversas áreas del conocimiento, fomentando la colaboración entre la comunidad científica, los sectores productivos, sociales y gubernamentales.

Mediante el PIFIC se apunta a ofrecer nuevas herramientas para el financiamiento y co-financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (i+D+I).

El Estado Provincial destinará 100 millones de pesos y se prevé el aporte de 50 millones de pesos más por parte del sector productivo.

La presentación tuvo lugar en la Sala de Situación del Centro Cívico de la Provincia de Córdoba, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

Participaron la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti; y el legislador provincial Juan José Blangino.

El programa es gestionado por el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

La iniciativa tiene tres líneas estratégicas, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la provincia de Córdoba y el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico local.

Tres líneas estratégicas

  • Proyectos de Investigación y Desarrollo.
  • Proyectos de Investigación e Innovación Social.
  • Proyectos de Innovación y Desarrollo de la Economía del Conocimiento.

Los proyectos, en cualquiera de estas tres líneas estratégicas, deben responder a los ejes rectores definidos por la Provincia en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, los cuales son: bioeconomía; salud humana; equidad, inclusión y acceso al conocimiento; transformación tecnológica y conservación de la biodiversidad y cambio climático.

Asimismo, cada línea contempla objetivos y destinatarios específicos.

En la primera línea, podrán participar equipos de investigación con científicos formados o en formación, radicados en la provincia de Córdoba.

En la segunda línea, los proyectos deberán vincular equipos de investigación con sectores gubernamentales que requieran de conocimiento especializado para resolver problemáticas específicas.

En tanto que la última línea, contempla la asociatividad entre equipos de investigación con el sector productivo (empresas, cooperativas, etc.) en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento provincial.

El lanzamiento

Prunotto celebró la confluencia y la articulación de todos los actores para impulsar el desarrollo de la Provincia, integrándose el sector científico-tecnológico con el sector productivo y el gobierno en todos sus niveles.

“Córdoba es distinta, sin dudas”, expresó y señaló que desde el Gobierno provincial el sistema de ciencia y tecnología tendrá siempre un fuerte apoyo para promover la generación de conocimientos que impacten en la vida social y productiva de nuestra región.

Por su parte, Dellarossa remarcó la relevancia del PIFIC y resaltó, “el programa tiene un gran componente de integración entre sectores públicos, productivos y académicos para llevar adelante investigaciones que tengan como objetivo generar conocimiento transferible a la sociedad. Todo esto, pensando en potenciar la industria y una mejor calidad de vida social”.

En tanto, Gabriel Raya Tonetti destacó: «PIFIC es un programa integral de financiamiento de la investigación, que apunta a la generación de conocimiento nuevo y su transferencia al sistema socio productivo de la Provincia (…) Sin dudas, esto demuestra el apoyo de la Provincia al sistema científico y la apuesta a la generación y transferencia de conocimiento”.

En el acto, estuvieron presentes las máximas autoridades del sistema científico tecnológico provincial: rectores, vicerrectores, decanos, secretarios de Ciencia y Tecnología, e investigadores de universidades públicas y privadas de Córdoba. Además, asistieron autoridades de institutos de investigación, representantes de diversas cámaras, clúster, y empresarios.

Para aplicar la PIFIC, es posible acceder a las bases, condiciones y fechas claves en este enlace.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.