Más pymes son beneficiadas por el programa de Promoción Industrial
* La firma villamariense Juntamas Plásticos, se sumó al programa provincial que acompaña las inversiones, la generación de empleo y la competitividad del sector industrial cordobés.
Mediante el programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos, perteneciente al Gobierno de Córdoba, la empresa villamariense Juntamas Plásticos se sumó a las compañías beneficiadas. La PyME efectuó una importante inversión que le permite mejorar sus estándares de calidad, y de esta manera, quedó eximida de obligaciones impositivas.
El programa de la Provincia, establece la eximición de impuestos a los sellos, ingresos brutos e inmobiliarios, brindando subsidios por empleo y consumo energético.
Con más de treinta años de trayectoria, la PyME de Villa María se ocupa del diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de juntas plásticas para unir y reparar cañerías sin tener que cortar el líquido circulante.
Juntamas Plásticos adquirió una máquina inyectora Sonly U300TS de origen chino, una herramienta clave para la fabricación del plástico que cuenta con los más altos estándares de calidad internacional.
En esta oportunidad, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, recorrió la planta industrial y aseguró que "la Promoción Industrial es una herramienta fundamental para acompañar el crecimiento de las PyMEs cordobesas. Esta iniciativa permite que las empresas inviertan, generen empleo y sean más competitivas en el mercado."
Sobre el programa
La Promoción Industrial es un programa del Gobierno de Córdoba que otorga beneficios fiscales y subsidios a las PyMEs que realizan inversiones en sus plantas productivas. El objetivo es fomentar la inversión, la generación de empleo y la competitividad del sector industrial cordobés. Este programa fue aprobado en la Legislatura en diciembre de 2021, a través de la sanción de la Ley 10.792.
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).